23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una visión más acertada del valor de la propaganda como arma de guerra, y de las<br />

posibilidades de emplear las fuerzas militares en ataques indirectos, no frontales,<br />

dirigidos a dislocar sicológicamente al adversario.<br />

2. LOS TEÓRICOS DEL PODER AÉREO<br />

Douhet<br />

En 1921, el general italiano Giulio Douhet publicó su obra El Comando del<br />

Aire, que marcó el primer paso de importancia en la conformación de una teoría<br />

estratégica basada en el poder aéreo. Douhet partió de la premisa, comprobada<br />

según él por las experiencias de la Primera Guerra Mundial, de que la guerra<br />

moderna se había convertido definitivamente en un conflicto total. Los ejércitos<br />

beligerantes habían logrado mantenerse durante cuatro largos años en los frentes de<br />

lucha gracias al apoyo de sociedades enteras, enfrascadas en un esfuerzo<br />

económico sin precedentes destinado a sostener a las tropas y suministrarles todo lo<br />

necesario para combatir. La decisiva participación de las poblaciones, masivamente<br />

organizadas, en el esfuerzo de guerra, borraba para Douhet las líneas de separación<br />

entre combatientes y no combatientes; de ahora en adelante todos los miembros de<br />

una nación en guerra eran combatientes, y en consecuencia se convertían en<br />

blancos legítimos de ataque.<br />

Douhet definió el «comando del aire» como la «capacidad para impedir a la<br />

fuerza aérea enemiga levantar el vuelo, mientras se retiene la habilidad ofensiva de<br />

la fuerza propia» 7 . Su doctrina puede resumirse así: a) el bombardero es el arma<br />

ofensiva por excelencia, debido a su independencia de limitaciones terrestres y a su<br />

superior velocidad; b) la desintegración de las naciones, que en la Primera Guerra<br />

Mundial se logró en forma indirecta y prolongada mediante el enfrentamiento de los<br />

ejércitos y el bloqueo naval, puede obtenerse directa, decisiva y rápidamente con el<br />

empleo masivo de fuerzas aéreas. El bombardeo indiscriminado de centros<br />

industriales, comerciales y de comunicación, y de concentraciones civiles, puede<br />

paralizar física y sicológicamente a una nación a corto tiempo, e impulsar a sus<br />

habitantes a pedir la paz.<br />

Douher planteó que en guerras futuras el papel de las fuerzas terrestres y<br />

navales sería secundario, sus labores se limitarían a ocupar territorios conquistados<br />

por el poder de los bombarderos aéreos: « la Fuerza Aérea Independiente es el más<br />

útil instrumento de victoria… una vez que ha sido organizado en forma apropiada el<br />

comando del aire y para explotar ese comando con otras fuerzas…» 8<br />

_____________________________________________________________________________________________________<br />

7. Giulio Douhet: The Command of the Air, Faber & Faber, London, 1943, p. 26.<br />

8. Ibid, p. 84<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!