23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«Plan Paulus», al igual que el «Plan Marcks», concedía una importancia fundamental<br />

a la captura de Moscú. Si bien Hitler se mostró en líneas generales de acuerdo con<br />

el proyecto de Paulus, manifestó su inconformidad con la idea de que la toma de la<br />

capital soviética era un objetivo clave. Según Hitler, «Moscú no era muy importante»;<br />

el objetivo principal era envolver y destruir a las fuerzas armadas rusas antes de que<br />

éstas pudiesen retirarse al interior del país. Por esta razón, Hitler sugirió que una<br />

sección del grupo de ejércitos «Centro», una vez que hubiese avanzado en territorio<br />

ruso, se desprendiese del cuerpo principal, dirigiéndose hacia el norte para asistir en<br />

cortarle la retirada a las fuerzas soviéticas operando en los Estados bálticos y<br />

alrededor de Leningrado. Hitler dio igualmente mayor relevancia a las operaciones<br />

en el sur, en Ucrania, que la contemplada por Marcks y Paulus, de tal forma que el<br />

esfuerzo militar alemán que inicialmente iba a estar concentrado en el centro, en<br />

dirección a Moscú, se dispersaría ahora mucho más, con grandes operaciones<br />

conducidas hacia el mar Báltico al norte y el mar Negro al sur. Detrás de todo esto se<br />

encontraba la firme intención de Hitler de destruir primeramente las fuerzas armadas<br />

rusas y conquistar objetivos económicos, antes de proceder contra ciudades y<br />

objetivos de carácter simbólico.<br />

El historiador Barry A. Leach sugiere que es posible que Hitler haya derivado<br />

sus ideas sobre aspectos operacionales de «Barbarroja» de un estudio preparado<br />

por el teniente-coronel Von Lossberg, de acuerdo a instrucciones del general Jodl. El<br />

estudio de Lossberg, fechado en Septiembre de 1940, con unas treinta páginas de<br />

extensión, apéndices y mapas, guarda gran semejanza con el plan de campaña final<br />

de la operación «Barbarroja». Los objetivos operacionales planteados por Lossberg<br />

eran: «... destruir la gran masa del ejército soviético en Rusia occidental; impedir la<br />

retirada de elementos combatientes al interior de Rusia, y luego, una vez cerradas<br />

las salidas hacia el mar en Rusia occidental, avanzar hasta una línea que coloque la<br />

parte más importante de Rusia en nuestras manos» 80 . Un proyecto como el de<br />

Lossberg se adaptaba al objetivo hitleriano de proceder en primer lugar a la<br />

eliminación de las fuerzas rusas a través de grandes operaciones envolventes a lo<br />

largo de un frente extenso, en lugar de simplemente empujarlas hacia el interior con<br />

ataques frontales. El 17 de Diciembre, Hitler ordenó a Jodl corregir el borrador de la<br />

Directiva para el ataque a Rusia, e introducir una modificación según la cual el grupo<br />

de ejércitos «Centro» desprendería poderosas fuerzas motorizadas hacia el norte, y<br />

en conjunción con el grupo de ejércitos «Norte», operando en dirección a<br />

Leningrado, destruiría las fuerzas enemigas en las áreas situadas en torno al Báltico.<br />

El 18 de Diciembre, Hitler firmó la Directiva número 21, «Caso Barbarroja», en la cual<br />

se estipulaba que «Sólo después del cumplimiento de esta tarea esencial, que debe<br />

incluir la ocupación (de los puertos) de Leningrado y Kronstadt, el ataque continuará<br />

con la intención de ocupar Moscú, un importante centro de comunicaciones e<br />

industrias de armamentos» 81 .<br />

____________________________________________________________________<br />

80. Citado por Leach: ob. cit., p. 255.<br />

81. Véase H. Trevor-Ropper (editor): Hitler's Was Directivos, 1959-1945. Pan Books, London, 1973,<br />

pp. 95-96.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!