23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

afrontar ataques, disrupción o captura de áreas en la parte occidental. Una vez<br />

tomada la decisión de adoptar una "estrategia adelantada" (defenderse en la propia<br />

línea de fronteras), aun a pesar de las graves deficiencias existentes en esas zonas<br />

en materia de transporte, comunicaciones y facilidades militares, y de mover allí al<br />

Ejército Rojo que carecía de una eficiente organización de apoyo desde la<br />

retaguardia, la seguridad de la Unión Soviética fue puesta en enorme peligro» 29 .<br />

Como lo afirma Erickson en su excelente libro sobre el Alto Mando Soviético,<br />

una vez que los alemanes atacaron penetrando profundamente a través de las<br />

defensas soviéticas y rodeando grandes contingentes en rápidas maniobras,<br />

encontraron también que «no había evidencia de que existiese un plan de retirada<br />

estratégica». 30 . La industria soviética no había sido dispersada hacia el este, en<br />

consecuencia las grandes regiones industriales de Moscú, Leningrado y la Ucrania,<br />

que encerraban la columna vertebral del poderío industrial soviético se vieron<br />

sometidas al riesgo de extinción por los nazis. La conversión de la economía para la<br />

guerra no comenzó sino hasta Julio de 1941, y el primer «plan de movilización<br />

económica» fue adoptado sólo una semana después del comienzo de la invasión<br />

alemana. A pesar de los esfuerzos que habían sido hechos para acumular material<br />

de guerra y preparar reservas de armamentos entre 1939 y 1941, los resultados no<br />

podían compararse al crecimiento del poder militar y económico alemán durante esa<br />

misma etapa: «Por tres largos años, el Ejército Rojo iba a confrontar casi por sí solo<br />

a las fuerzas de Hitler, a ceder amplios y valiosos territorios, a desangrarse más<br />

profusamente que cualquier otro ejército en la historia, y a esperar ansiosamente la<br />

apertura de otro frente en Occidente. No obstante ese frente había estado allí en<br />

1939 y 1940, y podía haber seguido allí más tarde si Stalin hubiese lanzado a Rusia<br />

al combate en sus fases tempranas» 31 . Pero una vez comprometido con el Pacto en<br />

1939, Stalin se sujetó obsesivamente a esa decisión, combinando la falta de visión<br />

política con la insuficiencia y el carácter errático de las medidas económicas y<br />

militares tomadas para defender a la URSS. En palabras del general soviético<br />

Kurochkin en 1965: «Stalin cometió graves errores antes de la guerra... en la<br />

evaluación de la situación militar y sus aspectos políticos... Este error de cálculo fue<br />

el responsable principal de la falta de preparación de las fuerzas armadas<br />

soviéticas» 32 .<br />

Después de las victorias de la «Blitzkrieg» hitleriana en Polonia y Francia,<br />

Stalin debió haber adoptado medidas para hacer frente a esta nueva forma de<br />

guerra. Era evidente que las líneas estáticas de defensa no eran apropiadas antes<br />

las embestidas de los Panzer. Por otra parte, las grandes concentraciones de tropas<br />

en posiciones avanzadas eran tremendamente vulnerables a la estrategia de<br />

penetración a través de los puntos débiles empleada por los nazis.<br />

___________________________________________________________________<br />

29. John Erickson: The Road to Stalingrad, Weidenfeid & Nicolson, London, 1975, pp. 61, 62.<br />

30. John Erickson: The Soviet High Command, London, 1962, p. 599.<br />

31. I. Deutscher: Stalin, ob. Cit., p. 447<br />

32. Citado por R. Cecil: Hitler´s Decisión to Invade Russia, ob.cit., p. 172<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!