23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En realidad, como entendieron muchos a veces a su pesar, Stalin no era una<br />

mediocridad como político. Las razones que le permitieron derrotar a Trostky en la<br />

lucha por la sucesión de Lenin no se derivaban de artimañas que le acercaban a los<br />

burócratas, ni de su poder para nombrar y remover individuos en diferentes cargos,<br />

sino fundamentalmente de su capacidad para hacer uso de temas que encontraban<br />

una amplia y positiva respuesta de parte de vastos sectores del Partido Bolchevique.<br />

Entre esos temas, sin lugar a dudas el más importante fue el de la posibilidad de<br />

construir el «socialismo es un solo país», aun cuando ese país fuese una Unión<br />

Soviética atrasada, predominantemente campesina, y aislada políticamente en el<br />

mundo: «En la medida en que existía, la afinidad peculiar que Trotsky percibió entre<br />

Stalin y el surgimiento de la casta burocrática soviética fue en buena parte el<br />

resultado de la habilidad de Stalin para convertirse en principal vocero de una<br />

posición política que los nuevos hombres de poder hallaban convincente. El<br />

surgimiento de esa afinidad constituyó un tributo a la formidable capacidad política<br />

de Stalin» 7 . Para Trotsky, no fue Stalin quien creó la maquinaria sino ésta la que le<br />

creó a él; mas como observa E. H. Carr: «se requería algo más que una maquinaria<br />

para "crear" a Stalin y colocarlo en la cima del poder». Ese «algo más» pertenecía a<br />

Stalin mismo y no provenía de la maquinaria. Ciertamente, sus discursos, artículos y<br />

ensayos parecen hoy sorprendentemente pobres. Trotsky desbordaba en<br />

imaginación y brillantez; Stalin se veía eclipsado y se movía en los entretelones,<br />

refugiándose en frases estereotipadas y concentrando su atención en unos pocos<br />

temas. No obstante, numerosos testigos, desde Lenin a Churchill, han reconocido<br />

que en las situaciones confidenciales, lejos de la luz pública y de la mirada<br />

escudriñadora de los auditorios, el pensamiento de Stalin se formulaba con fuerza y<br />

precisión para traducirse en actos: Stalin era eso, un político práctico, que usaba la<br />

teoría para lograr fines concretos.<br />

A pesar de las deficiencias en su razonamiento sobre «el socialismo en un<br />

solo país», su fórmula fue políticamente efectiva y logró capturar el entusiasmo y el<br />

apoyo de los cuadros medios del Partido Bolchevique en momentos cruciales.<br />

Trotsky esperaba que la revolución europea viniese a la ayuda de la revolución rusa;<br />

esa era la única vía para avanzar sólidamente hacia la construcción del socialismo<br />

en la URSS. La consigna de Stalin era mucho más simple, y si bien sus deficiencias<br />

teóricas eran obvias para los sectores ideológicamente maduros del Partido,<br />

contenía una proposición clara y positiva: es posible completar la construcción del<br />

socialismo en la URSS aun sin la revolución europea y hay que hacerlo. Para<br />

Trotsky, la «revolución permanente» implicaba, entre otras cosas, que Rusia por sí<br />

misma no sería capaz de avanzar lejos en la edificación del socialismo; la revolución<br />

tendría que atravesar las fronteras nacionales y alcanzar la fase internacional como<br />

único camino para sobrevivir y preservar su carácter socialista. Stalin decía: Rusia<br />

puede sostenerse por sí misma, y puede construir el socialismo en forma<br />

autosuficiente.<br />

____________________________________________________________________<br />

7. R. C. Tucker: ob. cit., loe. cit.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!