23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunista vestido de mariscal, dictador envuelto en su treta, conquistador con aire<br />

bondadoso, Stalin cambiaba sus rostros, y a pesar de la pasión áspera que<br />

transparentaba en ocasiones, lo hacía con cierto encanto tenebroso» 13 . La calidad<br />

literaria de esta página de De Gaulle supera a muchas otras escritas sobre Stalin; sin<br />

embargo, el enigma permanece. ¿Que había detrás del rostro inescrutable, de la<br />

mirada fija en atenta y tensa observación de la figura imperturbable del todopoderoso<br />

dictador cuyas órdenes movilizaban a una vasta masa humana en una avasallante<br />

empresa histórica?<br />

Lenin y Trotsky eran políticos revolucionarios como Stalin, pero eran más que<br />

eso: eran hombres de una amplia cultura, con una personalidad humana e intelectual<br />

polifacética. De Lenin sabemos que escuchaba con deleite la Appassionatta de<br />

Beethoven, que leía a Tolstoi y valoraba su amistad con Gorki. Su ascendiente sobre<br />

los demás era espontáneo y se basaba en el reconocimiento de una superioridad<br />

intelectual y del impacto de su fe revolucionaria. Trotsky poseía, de los tres, la<br />

personalidad humana más rica y compleja. La amplitud de sus intereses intelectuales<br />

se manifestaba en múltiples terrenos que iban desde la crítica literaria hasta la teoría<br />

militar. En Stalin sólo encontramos, aparentemente, un monótono acrecentamiento y<br />

un implacable ejercicio del poder. Mas el retrato que dibuja De Gaulle contiene un<br />

trazo que revela otros rasgos: Stalin era un «comunista vestido de mariscal», un<br />

«dictador envuelto en su treta» un «conquistador con aire bondadoso»; en otras<br />

palabras, Stalin era un actor de la política y no sólo un actor político, y ¿quién sabe si<br />

quizás jugaba con fruición sus papeles en el inmenso escenario histórico que le toco<br />

vivir? George Kennan, y también Djilas, que tuvieron la oportunidad de observar a<br />

Stalin desde cerca, coinciden en hablar de él como «un actor consumado» 14 Tal vez<br />

esa misma habilidad histriónica, esa capacidad para representar un papel, explique<br />

en parte la apariencia de impersonalidad que trasmite Stalin.<br />

En el verano de 1941 Roosevelt envió a uno de sus más íntimos<br />

colaboradores a Moscú a ver a Stalin. Así describió Hopkins su visita: «Ni una sola<br />

vez se repitió. Stalin hablaba con fuerza... Me recibió con unas breves palabras en<br />

lengua rusa, sin frases vanas ni gestos inútiles, sin ningún tipo de afectación. Uno<br />

hubiese creído que le estaba hablando a una maquina perfectamente coordinada, a<br />

una máquina inteligente. José Stalin sabía lo que quería, y lo que Rusia quería, y<br />

suponía que usted también lo sabía... Sus respuestas eran rápidas y precisas, como<br />

si las hubiese tenido listas desde hacía años... Nadie hubiese podido olvidar la<br />

imagen de dictador de Rusia mientras me miraba partir: silueta austera, ruda,<br />

resuelta, con botas que brillaban como espejos, un pantalón ancho y grueso y<br />

camisa bien ajustada. No portaba ninguna insignia, ni militar ni civil....Stalin no<br />

parecía tener ninguna inquietud» 15<br />

___________________________________________________________________-<br />

13. Charles De Gaulle:Mémoires de Guerre, Le Salut,Plon, París 1959, pp.73,74<br />

14. George Kennan:Russia and the West under Lenin and Stalin Little Brown,NY, 1960, p.248<br />

15. Citado por Emmanuel D’Astier:Sur Staline La Guilde du Livre, Lausanne, 1967, pp. 91,92<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!