23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo que hacía tan urgente la operación contra la URSS, sin importar que aún<br />

estuviese activo el frente occidental, era tanto el deseo de Hitler de aprovechar las<br />

temporales ventajas alemanas y someter a los rusos antes de que éstos lograsen<br />

modernizar sus fuerzas, así como también el impulso ideológico que ejercía una<br />

influencia dominante en la mente del líder nazi.<br />

Hitler anunció su «decisión irrevocable» de atacar Rusia el último día de Julio<br />

de 1940 en una reunión con altos jefes militares. El 29 de Julio Hitler había recibido a<br />

Brauchitsch para hacer una evaluación general de la situación y de las diversas<br />

alternativas que se abrían para Alemania. En esa ocasión, Hitler comenzó por<br />

considerar la posibilidad de continuar la guerra contra Gran Bretaña y de buscar con<br />

tal objetivo la colaboración de otros países, incluyendo la URSS. Para ese momento,<br />

Jodl, Raeder, Halder y otros importantes jerarcas militares continuaban viendo a<br />

Gran Bretaña como el enemigo principal. En la segunda parte de esa reunión, la<br />

discusión entre Hitler y Brauchitsch se centró en «el problema ruso» y se analizó un<br />

primer proyecto de un plan para invadir a la URSS. Ese mismo día, Halder —jefe de<br />

Estado Mayor del ejército— dio instrucciones al general Marcks para que se<br />

encargase de «clarificar lineamientos de acción básicos para una ofensiva en el<br />

Este». La cuestión de si atacar a Gran Bretaña o a la URSS seguía estando<br />

«abierta» en opinión de los militares alemanes. El 30 de Julio, Halder anotó lo<br />

siguiente: «A la pregunta: si no es posible alcanzar una decisión ante Inglaterra, y<br />

ésta se alía a Rusia, ¿debemos en primer lugar concluir la guerra con Rusia?, debe<br />

dársele la siguiente respuesta: es preferible mantener nuestra amistad con Rusia.<br />

Sería aconsejable visitar a Stalin... Podríamos golpear decisivamente a los ingleses<br />

en el Mediterráneo y sacarlos de Asia...» 63 .<br />

Buena parte de los jefes militares alemanes no quería invadir a Rusia sin antes<br />

llegar a una decisión frente a Inglaterra, pero una vez más se impuso la opinión de<br />

Hitler. En una reunión crucial con su alto mando militar, sostenida el 31 de Julio de<br />

1940, Hitler anunció su decisión de atacar Rusia, presentándola como la mejor forma<br />

de forzar a Inglaterra a hacer la paz. El líder nazi esperaba, con razón, que la idea de<br />

una guerra en dos frentes suscitaría la oposición de sus asesores militares; por lo<br />

tanto, no presentó su proyecto de invadir la URSS como la realización de su sueño<br />

de adquirir «espacio vital», sino como una vía indirecta de aplastar definitivamente la<br />

resistencia de los británicos, privándoles de su esperanza de encontrar un aliado en<br />

Rusia. Algunos historiadores se han referido a esta actitud de Hitler como «el<br />

síndrome de 1812», relacionándola con la situación político-militar que muchos años<br />

antes había llevado a Napoleón a invadir Rusia. La idea de que el camino para lograr<br />

la sumisión de Inglaterra pasaba por la conquista de la URSS, sólo tenía sentido si<br />

se asumía que la guerra en el Este sería corta, y que la fórmula de la «Blitzkrieg»<br />

acabaría con Rusia con igual rapidez con que lo hizo frente a Polonia y Francia.<br />

____________________________________________________________________<br />

63. Citado por R. Cecil: ob. cit., pp. 75-76.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!