23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Históricamente tiene poco sentido preguntarse: «qué habría pasado si...», pero lo<br />

cierto es que el plan de Churchill de atacar a través de los Balcanes —una idea que<br />

siempre acarició con extraña fruición—, en lugar de suponer (como tendían a hacerlo<br />

los norteamericanos) que la única o principal vía de invasión del continente tenía<br />

necesariamente que ser Francia, hubiese tenido, una vez materializada, enormes<br />

consecuencias para el resultado político de la guerra. Con esta maniobra, asumiendo<br />

que hubiese tenido éxito, Churchill podría haber cerrado el paso de los soviéticos<br />

hacia Europa Central. Pero éstas son tan sólo especulaciones, y la consideración del<br />

plan de Churchill tiene verdadero sentido como muestra de su talento estratégico,<br />

fecundo en concepciones brillantes, pero también impaciente, tendiente a la<br />

precipitación y la aventura. A pesar de las enormes diferencias en temperamento e<br />

ideas políticas, son muchas las similitudes entre Hitler y Churchill como estrategas.<br />

Si bien no es fácil verlo de esa forma luego de tantos años, y del éxito final que<br />

acompañó esa política, una de las decisiones más aventuradas de Churchill en los<br />

primeros meses de la guerra fue acoger a De Gaulle, brindarle apoyo irrestricto y<br />

promoverle como el campeón y legítimo representante de los intereses de Francia.<br />

De Gaulle fue una personalidad extraordinaria, pero sin la ayuda de Churchill su gran<br />

misión de rescatar a Francia de la derrota y la humillación no habría encontrado un<br />

asidero real. Y así lo reconoce De Gaulle en un pasaje de sus Memorias de Guerra:<br />

«como gran político [Churchill] siempre estuvo convencido de que Francia era<br />

necesaria, y como excepcional artista fue siempre sensible al carácter de mi<br />

dramática misión... sin él, mi tentativa habría sido vana desde el principio...» 49 .<br />

Churchill sostiene en su historia de la guerra que encontrándose en Tours, en las<br />

improvisadas oficinas de Reynaud, Primer Ministro francés, luego de que el gobierno<br />

había abandonado París ante el avance alemán, escuchaba a algunos<br />

parlamentarios hablar sobre una «lucha a muerte». La hora era grave y Francia caía<br />

doblegada bajo el impacto de los Panzer. Churchill entonces abandonó la sala,<br />

caminó hacia el patio y vio a De Gaulle en la puerta, con rostro inexpresivo.<br />

«Saludándole, le dije en francés, en voz baja: "L´homme du destín". El permaneció<br />

impasivo» 50 . ¡El hombre del destino! La historia de Churchill luce demasiado<br />

hermosa y novelesca como para creerla plenamente; sin embargo, su actitud<br />

posterior demuestra que sí vio en De Gaulle un individuo excepcional, una roca<br />

sólidamente instalada en medio de un mar borrascoso, lleno de caos, fracaso y<br />

desesperación. En esa percepción. Churchill volcó lo mejor de sí mismo como<br />

hombre y como político.<br />

____________________________________________________________________<br />

49. General De Gaulle: Le Salut, Pión, París, 1959, p. 239<br />

50. W. S. Churchill: The Fall..., ob. cit., pp. 162, 163.<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!