23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todos estos autores coinciden en señalar que Stalin poseía genuinamente el mando,<br />

que era capaz de oír sugerencias y recomendaciones y de estimular el pensamiento<br />

crítico en sus más importantes subordinados, pero era él quien siempre tomaba la<br />

decisión final: «Muchos visitantes del Kremlin quedaban asombrados de ver el gran<br />

número de asuntos, grandes y pequeños, militares, políticos o diplomáticos, acerca<br />

de los cuales Stalin personalmente tomaba las decisiones. El era de hecho su propio<br />

comandante en jefe, su propio ministro de defensa, su propio ministro de<br />

aprovisionamiento, su propio ministro de relaciones exteriores y hasta su propio jefe<br />

de protocolo... Desde su mesa de trabajo, en contacto constante y directo con sus<br />

comandantes en los diversos frentes, Stalin analizaba y dirigía las campañas en el<br />

terreno de batalla. Desde esa mesa de trabajo Stalin condujo otra estupenda<br />

operación: la evacuación de cientos de fábricas y plantas industriales desde la Rusia<br />

occidental y Ucrania hasta el Volga, los Urales y Siberia, una evacuación que<br />

englobó no sólo máquinas e instalaciones sino también millones de obreros y<br />

técnicos y sus familias. Entre una función y otra, Stalin negociaba (con sus aliados)...<br />

o recibía líderes guerrilleros provenientes de territorio ocupado por los alemanes,<br />

discutiendo con ellos operaciones que se ejecutarían cientos de millas tras las líneas<br />

enemigas» 52 .<br />

En líneas generales, los diversos testimonios de los hombres que más cerca<br />

estuvieron de Stalin durante la guerra, revelan que el líder soviético fue un eficaz jefe<br />

militar, con apreciable dominio de los problemas estratégicos y un buen conocimiento<br />

de las cuestiones técnicas sobre armamentos, operaciones y organización militar.<br />

Sobre todo, Stalin se distinguió por su interés en los aspectos logísticos de la guerra;<br />

numerosos autores se han referido al cuidado que ponía Stalin en el control y<br />

transporte de las reservas y en la producción de todos los materiales necesarios para<br />

el esfuerzo bélico. Armado de un creyón azul (que ha sido mencionado por Milovan<br />

Djilas, Zhukov y Churchill, entre otros), Stalin anotaba en una libreta las cifras de<br />

producción de tanques y aviones de combate, y mantenía escrupulosamente una<br />

lista de las reservas disponibles para reforzar los frentes de batalla más críticos. A<br />

veces, sólo Stalin conocía la verdadera situación de suministros de hombres y<br />

materiales; el número, equipamiento y condición de las reservas del «Stavka» era un<br />

secreto bien guardado, cuyos detalles se reunían en la libreta de Stalin.<br />

En 1942 el líder soviético produjo sus propios «principios de la guerra»<br />

distinguiendo dos categorías: factores que operan en forma permanente y factores<br />

transitorios y fortuitos. Los factores «permanentes» son: cantidad y calidad de las<br />

tropas y de los equipos, la habilidad organizativa de los comandantes, la «moral del<br />

ejército», y por último la «estabilidad de la retaguardia». Estos «factores<br />

permanentes» reflejan la tendencia de Stalin de enfatizar los aspectos materiales y<br />

de conceder prioridad a la existencia de una firme base económica. Tal como lo<br />

expresó en una conferencia dictada ante los miembros del «Politburó»; «la guerra se<br />

gana en las fábricas».<br />

____________________________________________________________________<br />

52. I. Deutscher: Stalin, ob. cit., p. 456.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!