23.04.2013 Views

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

LDERES EN GUERRA: - Aníbal Romero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Leningrado, Moscú y Kiev, Paulus redujo el número de divisiones asignado por<br />

Marcks a las reservas, y dividió las fuerzas disponibles en tres grandes grupos de<br />

ejércitos: «Norte», «Central» y «Sur», cada uno de los cuales conduciría por<br />

separado batallas envolventes en la primera etapa de la invasión.<br />

A pesar de lo dicho por Hitler en su conferencia del 31 de Julio acerca de la<br />

«destrucción del poder vital ruso», Halder y Paulus persistieron en la creencia de que<br />

el fin político de la invasión a la URSS era limitado. Después de la guerra, sin<br />

embargo, Paulus describió la tarea asignada a los que planificaron los aspectos<br />

operacionales de la campaña como «algo que estaba mucho más allá del poder de<br />

Alemania». Halder, por su parte, manifestó que él había pensado que los objetivos<br />

de Hitler eran limitados: «Ocupación de áreas importantes de la Rusia occidental,<br />

Ucrania y los Estados bálticos, lo cual proporcionaría elementos claves a ser<br />

utilizados en las negociaciones de paz». Los jefes del Estado Mayor de cada uno de<br />

los grupos de ejércitos esbozaron también planes operacionales de ataque antes de<br />

Diciembre de 1940. De éstos, el único que se diferenciaba del proyecto de Paulus<br />

fue el realizado por el general Von Sodenstern, del grupo de ejércitos «Norte». Es<br />

interesante citarlo, ya que Von Sodenstern fue el único alto miembro de Estado<br />

Mayor que expresó abiertamente su inconformidad con la decisión de invadir Rusia.<br />

Forzado a producir un plan para una campaña que consideraba excesivamente<br />

arriesgada y casi sin esperanzas de éxito, Sodenstern trató de enfrentar el problema<br />

desde un ángulo novedoso: en lugar de concentrarse en la destrucción de las<br />

fuerzas armadas rusas, los alemanes deberían apuntar a la rápida captura de<br />

Moscú, Leningrado y Karkov con objeto de diezmar al liderazgo político soviético y<br />

contribuir así a la desorganización de la resistencia enemiga. El «Plan Sodenstern»<br />

proponía sólo una gran batalla envolvente entre Kiev y Gomel; Sodenstern esperaba<br />

que los alemanes conquistaran una posición ventajosa para negociar una paz<br />

favorable al capturar las zonas industriales de las mencionadas ciudades. Sus<br />

objetivos militares y su fin político eran limitados, y el plan no pasó de ser un ejercicio<br />

intelectual.<br />

Von Brauchitsch y Halder presentaron a Hitler el «Plan Paulus» el 5 de<br />

diciembre de 1940. De nuevo en esta reunión Halder recibió la impresión de que el<br />

objetivo operacional de la invasión era alcanzar un punto desde el cual se hiciese<br />

imposible para los rusos realizar ataques aéreos contra Alemania, lo cual de hecho<br />

implicaba —desde el punto de vista político— que un Estado soviético continuaría<br />

existiendo de una manera u otra más allá de ese punto. Halder persistió en esa<br />

creencia a pesar de que Hitler repitió sus ideas acerca de la necesidad de «destruir<br />

las fuerzas vivientes de Rusia», de «no dejar nada que pueda producir una<br />

regeneración». Evidentemente, tales propósitos tenían una dimensión política mayor<br />

a la de los objetivos operacionales que se estaban discutiendo, aunque la falta de<br />

armonía entre ambas concepciones no fue resuelta, y ni siquiera fue enfrentada en<br />

forma explícita. Es probable que Brauchitsch y Halder hayan subestimado, como<br />

muchos otros lo hicieron, la seriedad de las intenciones de Hitler.<br />

En esa misma conferencia del 5 de Diciembre de 1940, surgió otra dificultad<br />

que tendría graves consecuencias durante la ejecución de la campaña en Rusia. El<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!