06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

163<br />

40. Véase J. Fauvet: Histoire du PCF, t. II, p. 195.<br />

41. El 29 de marzo de 1947, a fin de aplastar el movimiento de liberación nacional en Madagascar,<br />

las autoridades francesas provocaron choques sangrientos. El pueblo respondió levantándose en<br />

varios puntos de la isla. <strong>La</strong> insurrección fue reprimida implacablemente y varios dirigentes <strong>del</strong><br />

movimiento de liberación, entre ellos cuatro diputados al parlamento francés, condenados a muerte.<br />

42. Thorez: Œuvres, t. 21, p. 63-64 (Informe al X Congreso, junio de 1945); (Œuvres choisies, t. II,<br />

p. 452; Œuvres, t. 23, p. 115, 10.<br />

43. Thorez: Œuvres, t. 23, p. 9. <strong>La</strong> cita de Blum está tomada de J. Fauvet: Histoire du PCF, t. II, p.<br />

185. En la misma página de la Histoire de J. Fauvet se alude a un artículo de Cahiers du<br />

Communisme, revista <strong>del</strong> PCF, número <strong>del</strong> 17 de julio de 1946, en el que se critica a los socialistas<br />

por abordar el problema alemán poniendo en primer término las exigencias <strong>del</strong> ”internacionalismo”<br />

o <strong>del</strong> ”socialismo”, mientras que ”en el periodo actual los problemas deben ser resueltos, ante todo,<br />

desde el punto de vista nacional francés”.<br />

44. Citado por J. Fauvet en Histoire du PCF, t. II, p. 198.<br />

45. Thorez: Œuvres, t. 23, p. 122 (Discurso en la asamblea de la Federación <strong>del</strong> Sena <strong>del</strong> PCF).<br />

46. Se llamó así al parlamento salido de las elecciones de 1919, con aplastante mayoría<br />

conservadora y nacionalista (433 diputados de 613). A fines de 1919 y en el curso de 1920 las<br />

huelgas se multiplicaron.<br />

47. Citado por J. Fauvet en Histoire du PCF, t. II, p. 199.<br />

48. Togliatti: Le parti communiste italien, Maspero, París, 1961, p.109-110.<br />

49. R. Battaglia: Storia <strong>del</strong>la Resistenza italiana, Einaudi, 1955, 83.<br />

50. Véase la Breve Storia <strong>del</strong>la Resistenza italiana, de R. y G. Battaglia Garritano, Editori Riuniti,<br />

1965, p. 36.<br />

51. Informe de Luigi Longo en la Conferencia constitutiva <strong>del</strong> Kominform, incluido en Conferencia<br />

de información de los representantes de algunos partidos <strong>comunista</strong>s, Ediciones en lenguas<br />

extranjeras, Moscú, 1948, p. 227-228. (En lo sucesivo citaremos este folleto: Conferencia<br />

Kominform 1947.)<br />

52. Véase, por ejemplo, Les mouvements clandestins en Europe, de Henri Michel, PUF, 1965, p.<br />

47-48. En su discurso con motivo <strong>del</strong> 35 aniversario de la fundación <strong>del</strong> PCI Togliatti se refiere a<br />

ese periodo en los siguientes términos: ”En 1943, en el mes de marzo, los obreros de Turín<br />

declararon la huelga para defenderse contra la odiosa explotación y para combatir la política fascista<br />

de guerra. El movimiento, hay que recordarlo, fue preparado, organizado en todas sus fases, y<br />

dirigido, por <strong>comunista</strong>s, por los camaradas que constituían el centro interior de nuestro partido,<br />

dirigidos por el camarada Massola. Esa huelga fue uno de los golpes de gracia al régimen fascista.<br />

Cuando después este régimen se hundió, el 25 de julio, y cuando se derrumbaron todos los viejos<br />

fundamentos <strong>del</strong> Estado burgués, e incluso su organización militar, comenzó la insurrección<br />

popular más grande de toda la historia de Italia. El pueblo tomó la iniciativa, cogió en sus manos la<br />

suerte <strong>del</strong> país, se organizó, se dio un ejército y jefes, y luchó por salvar la patria de la destrucción y<br />

de la catástrofe. Y bien, éramos nosotros los que entonces estábamos a la cabeza, nosotros, viejos y<br />

nuevos combatientes.” (Togliatti: 35 années de lutte pour la liberté et le socialisme, Cahiers du<br />

Parti Communiste italien, Section pour l’étranger, 1956, p. 14-15.)<br />

53. Togliatti: ”Italia en guerra contra Alemania”, Pravda, 12 de noviembre de 1943. Tomamos el<br />

texto de las Obras escogidas de Togliatti, editadas en ruso por la Editora de literatura política de<br />

Moscú, 1965. El párrafo citado se encuentra en el t. I, p. 274. Togliatti silencia en este artículo que<br />

la declaración sobre Italia de las tres potencias contenía una disposición según la cual mientras<br />

durase la guerra todo el poder efectivo quedaba en manos de las autoridades militares aliadas. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!