06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

71. Véase Battaglia y Garritano: Op. cit., p. 189.<br />

72. Ibid., p. 91.<br />

73. Ibid., p. 202-203.<br />

165<br />

74. Aprovechando la crudeza <strong>del</strong> invierno, el enemigo, desplegando importantes fuerzas, intentó<br />

aislar a las unidades guerrilleras en las zonas altas de las montañas y cortarlas de sus bases de<br />

aprovisionamiento. Los guerrilleros decidieron filtrarse a través de las unidades enemigas y<br />

descender a la llanura. Esta táctica de pianurizzazione [llanurización] como se la llamó, dio<br />

magníficos resultados, gracias al apoyo masivo de la población. Al mismo tiempo se reforzó el<br />

dispositivo de la lucha armada en los centros industriales, en las grandes fábricas.<br />

75. Informe de Longo en la reunión constitutiva <strong>del</strong> Kominform. Conferencia Kominform 1947, p.<br />

228-229.<br />

76. Ibid., p. 230.<br />

77. Noveishaia istoria, p. 583.<br />

78. Togliatti: ”Rinnovare l’Italia” (Rapporto al V Congreso dei PCI). Critica marxista, julio-octubre<br />

de 1964, p. 96.<br />

79. Los ”comités de gestión” se formaron por un decreto <strong>del</strong> Comité de Liberación Nacional <strong>del</strong><br />

norte de Italia en vísperas de la insurrección. Eran organismos en los que estaban representados los<br />

obreros, empleados y técnicos, cuya función era dirigir las empresas junto con comisarios <strong>del</strong><br />

gobierno y patronos (véase informe de Longo citado, en nota 75, p. 229).<br />

80. Rinascita, número 5-6, mayo-junio de 1945. (El subrayado es nuestro. FC.)<br />

81. Togliatti: ”Rinovare l’Italia” (Rapporto al V Congreso dei PCI). Critica marxista, julio-octubre<br />

de 1964, p. 99.<br />

82. Marcella y Maurizio Ferrara: Cronache di vita italiana, 1944-1948, Editore Riuniti, 1960.<br />

Tomamos la cita de la versión francesa de los capítulos VII y VIII, incluidos en Recherches<br />

Internationales, número 44-45, 1964, p. 205.<br />

83. Togliatti desempeñó la cartera de justicia desde la liberación hasta las elecciones <strong>del</strong> 2 de junio<br />

de 1946. El principal problema concerniente a este ministerio era la depuración y el castigo de los<br />

cuadros <strong>del</strong> fascismo. <strong>La</strong> orientación <strong>del</strong> partido, indudablemente correcta, era concentrar la<br />

operación en los verdaderos responsables, en los cuadros superiores. Pero no se hizo más que en<br />

contados casos. <strong>La</strong>s fuerzas burguesas y los Aliados lo sabotearon por todos los medios. Y el<br />

partido no luchó enérgicamente por impedir ese sabotaje. Incluso un historiador de la democracia<br />

cristiana europea, como Maurice Vaussard, lo señala ”Si la depuración fue frustrada -y lo fue<br />

radicalmente, sobre todo en el sur- se debió en parte, sin duda, a la presencia y la influencia de los<br />

ejércitos aliados, a la oposición de los medios liberales de derecha, pero también a la extraordinaria<br />

indulgencia que testimoniaron los ,encargados de esa depuración, y en primer lugar los mismos<br />

Togliatti y Nenni, que se sucedieron en el cargo. Sin duda se dieron cuenta que Italia no hubiera<br />

podido, aunque lo quisiera, reemplazar ventajosamente a los cuadros administrativos que habrían<br />

quedado vacantes. <strong>La</strong>s sucesivas amnistías hicieron el resto y permitieron levantar la cabeza a los<br />

peores adversarios de la democracia, como el príncipe Valerio Borghese o el diplomático Anfuso,<br />

uno de los jefes europeos <strong>del</strong> neonazismo.” (Histoire de la démocratie chrétienne, Seuil, 1956, p.<br />

275-276.)<br />

84. Emilio Sereni: Il Mezzogiorno all’opposizione, p. 60. El subrayado es <strong>del</strong> propio Sereni.<br />

85. Obras escogidas de Togliatti en ruso, t. I, p. 463.<br />

86. Op. cit. (nota 83), p. 275. Por ”tripartismo” entiende el autor los gobiernos basados<br />

fundamentalmente en los demócratas cristianos, <strong>comunista</strong>s y socialistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!