06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

181<br />

Yugoslavia fuera de la familia de los partidos <strong>comunista</strong>s hermanos, fuera <strong>del</strong> frente <strong>comunista</strong><br />

único y, por consiguiente, fuera de las filas <strong>del</strong> Buró de Información [...]<br />

Los dirigentes yugoslavos por lo visto no comprenden, o quizá hacen como que no comprenden,<br />

que semejante posición nacionalista sólo puede conducir a la degeneración de Yugoslavia en una<br />

república burguesa ordinaria, a la pérdida de la independencia de Yugoslavia y a su transformación<br />

en colonia de los países imperialistas [...]<br />

Incumbe a las fuerzas sanas <strong>del</strong> Partido Comunista de Yugoslavia la tarea de obligar a sus<br />

dirigentes a reconocer abierta y honradamente sus errores y a corregirlos, a romper con el<br />

nacionalismo, a volver al internacionalismo y a fortalecer por todos los medios el frente socialista<br />

único contra el imperialismo; o, si los dirigentes actuales <strong>del</strong> Partido Comunista de Yugoslavia se<br />

muestran incapaces de ello, cambiarlos y promover una nueva dirección internacionalista <strong>del</strong><br />

Partido Comunista de Yugoslavia.”<br />

30. Véase Tito parle..., p. 373. Los soviéticos no han desmentido nunca esta información, que<br />

alguno de los asistentes a la reunión proporcionó a los yugoslavos. Por lo demás, el giro que tomó<br />

posteriormente la campaña contra Tito constituye una confirmación indirecta.<br />

31. Citado en Tito parle..., p. 375.<br />

32. Citado por Fejto en Histoire des démocraties populaires, t. I, p. 232.<br />

33. Discurso de Jruschev en Sofía, el 3 de junio de 1955, según el texto publicado en Pravda <strong>del</strong> 4-<br />

7-1955.<br />

34. Utilizamos la versión española integral de la nota soviética, publicada en Mundo Obrero <strong>del</strong> 25<br />

de agosto de 1949. Hemos reproducido, sin omitir detalle, la descripción que se hace en la nota <strong>del</strong><br />

tratamiento sufrido por los ”ciudadanos soviéticos” detenidos en Belgrado. Es de suponer que si de<br />

algo peca esa descripción es de recargar las tintas. Sólo queda – para medir el increíble cinismo de<br />

este documento <strong>del</strong> gobierno soviético – comparar ese tratamiento con los testimonios de Artur<br />

London, Solyenitsin, Guinsburg, etc., sobre los métodos de la policía de Beria.<br />

35. Datos tomados de The New York Star, citados por Zisis Zografos en el artículo ”Algunas<br />

enseñanzas de la guerra civil en Grecia”, publicado en la Revue Internationale (la revista <strong>del</strong><br />

Movimiento <strong>comunista</strong> editada en Praga), número 11, 1964.<br />

36. J.M. Domenach publicó un artículo en la revista Esprit (número 2, 1950), donde relata sus<br />

conversaciones con guerrilleros griegos, refugiados en la parte yugoslava de Macedonia, entre el 15<br />

y el 20 de agosto de 1949. Según las informaciones de estos guerrilleros, la eliminación de Markos,<br />

en octubre de 1948, se hizo sin contar con los combatientes. No fueron advertidos más que los jefes<br />

de grandes unidades. Sólo dos meses después (diciembre de 1948) se reunió una Conferencia <strong>del</strong><br />

Partido Comunista griego. A los combatientes se les dijo más tarde que Markos estaba enfermo.<br />

Poco a poco circuló la noticia de que había sido eliminado por ”oportunismo”. <strong>La</strong> sustitución de<br />

Markos por Zachariades tuvo efectos desmoralizadores en el ejército popular. Se creó la impresión<br />

de que Zachariades tenía la misión de liquidar la guerra.<br />

<strong>La</strong> lucha contra los ”titistas” tomó grandes proporciones. Los griegos de origen macedónico que<br />

combatían en el ejército guerrillero (unos 18 000) fueron separados de todos los mandos<br />

importantes, sospechosos de simpatizar con la idea de una gran Macedonia reagrupada en torno a la<br />

República popular de Macedonia de la Federación yugoslava. Zachariades dio orden de cortar toda<br />

comunicación entre la zona <strong>del</strong> territorio griego ocupada por los guerrilleros y Yugoslavia. Un jefe<br />

de guardias frontera le afirmó a J.M. Domenach haber recibido en abril de 1949 un telegrama <strong>del</strong><br />

Estado Mayor de Zachariades ordenando disparar sobre los que intentaran cruzar la frontera<br />

yugoslava. Zachariades habría ordenado el cierre de esta frontera desde la primavera de 1949.<br />

<strong>La</strong>s conclusiones de J.M. Domenach se resumen en que los jefes soviéticos temían la formación en<br />

Grecia de un segundo titismo, además de considerar la guerra civil griega peligrosa e inoportuna.<br />

Por esas razones dieron órdenes a los jefes <strong>comunista</strong>s griegos prosoviéticos de rechazar toda ayuda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!