06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

193<br />

todo momento la independencia y hegemonía de las fuerzas revolucionarias. <strong>La</strong> política de Stalin al<br />

iniciarse la guerra fría empujó a esos partidos a una posición sectaria en este problema, partiendo de<br />

la influencia que la demagogia anticolonialista de la política americana tenía en las burguesías<br />

nacionales. Por otra parte, la estrategia maoísta en la lucha armada se había distinguido siempre por<br />

su prudencia táctica, rehuyendo todo movimiento insurreccional prematuro. <strong>La</strong>s tendencias de<br />

izquierda, que bajo la influencia de la revolución china se desarrollaron en los partidos <strong>comunista</strong>s<br />

<strong>del</strong> sur y sudeste asiático, no observaron esta prudencia en la lucha armada y se lanzaron a ella sin<br />

la preparación suficiente, además de atacar en bloque a la burguesía nacional.<br />

29. En 1946, Stalin formula por primera vez la tesis de que ”el comunismo en un solo país es<br />

perfectamente concebible, particularmente en un país como la URSS”. (Interviú al Sunday Times,<br />

17 de septiembre de 1946.)<br />

30. Stalin: Derniers écrits, p. 121. En la misma página dice: ”<strong>La</strong> experiencia muestra que ningún<br />

país capitalista hubiera podido aportar a los países de democracia popular una ayuda tan eficaz y<br />

técnicamente calificada como la recibida de la Unión Soviética.”<br />

31. Ibid., p. 188.<br />

Primer epílogo<br />

1. Véase Les partis communistes d’Europe de Branko <strong>La</strong>zitch, p. 22-23.<br />

2. Obras de Marx y Engels, 2 a edición rusa, t. 30, p. 401-406.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!