06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

89<br />

aunque la minoría partidaria de distanciarse de los <strong>comunista</strong>s comenzó a ganar terreno. Al atentado<br />

de julio de 1948 contra Togliatti, ocho millones de trabajadores respondieron fulminantemente con<br />

una impresionante huelga general que paralizó al país durante dos días. Algunos grupos <strong>del</strong> partido<br />

preconizaban darle un giro insurreccional, pero la dirección – aconsejada por el mismo Togliatti<br />

antes de perder conocimiento – estimó que en la situación existente sería ir a la aventura. Y<br />

probablemente tenía razón, bien que la explosión de julio puso de relieve retrospectivamente la<br />

magnitud <strong>del</strong> potencial revolucionario que la dirección togliattiana se había negado a desarrollar en<br />

la coyuntura única de 1943-1945. El PCI, aun consagrando, como el francés, la atención que el<br />

Kominform demandaba a las campañas generales por la paz y la prohibición de la bomba atómica,<br />

contra el Pacto Atlántico y el Plan Marshall, etc., supo plantear con cierta profundidad los<br />

problemas específicos de la sociedad italiana, si bien conservando la óptica reformista <strong>del</strong> periodo<br />

precedente. En un primer momento – antes de la condena de Tito – parece, incluso, como si<br />

Togliatti hubiera querido marcar distancias respecto al Kominform. El informe que pronuncia ante<br />

el VI Congreso <strong>del</strong> partido (enero de 1948), apenas se refiere al nuevo órgano creado, y cuando lo<br />

hace es para subrayar que el Kominform no es la IC, y que ”las vías de desarrollo <strong>del</strong> movimiento<br />

democrático en los diferentes países de Europa no pueden ser idénticas”. Plantea también que<br />

”nuestra colaboración voluntaria y fraternal [en el Kominform] tiene por ahora carácter consultivo”.<br />

Los dos grandes <strong>del</strong> comunismo occidental pudieron resistir, mal que bien, los embates de la<br />

”guerra fría” y los efectos nefastos de su subordinación a la política soviética, pero otros partidos<br />

más débiles sufrieron profundo quebranto. El relativo auge experimentado después de la Liberación,<br />

según vimos(28), por los partidos <strong>comunista</strong>s de los países escandinavos, Bélgica y Holanda,<br />

Austria y Suiza, etc., se tornó en rápido declive. El Partido Comunista de España fue duramente<br />

golpeado por la dictadura franquista, que gozando abiertamente de la protección americana<br />

intensificó brutalmente la represión contra toda la oposición obrera y democrática. Faltos de<br />

solidaridad internacional, y en particular de ayuda soviética – mientras los americanos no<br />

escatimaban la suya al gobierno monárquico –, los <strong>comunista</strong>s griegos se vieron obligados a<br />

abandonar la lucha armada en agosto de 1949. También fue considerable el golpe sufrido por los<br />

partidos <strong>comunista</strong>s de América latina, así como de algunos países asiáticos. Pero sobre este<br />

retroceso general <strong>del</strong> movimiento <strong>comunista</strong> en el mundo capitalista, durante los años de la ”guerra<br />

fría” volveremos en otro capítulo. Antes de hacer el balance general de ese periodo – en el que<br />

contrastando con el indicado retroceso se alza la gran victoria de la revolución china y el preludio<br />

de la victoria vietnamita – trataremos por separado tres temas que engloban acontecimientos,<br />

tendencias y fenómenos de significación primordial para el curso seguido por el movimiento<br />

<strong>comunista</strong> durante ésos años y ulteriormente. En primer lugar, la ruptura sovieticoyugoslava, sus<br />

repercusiones en los otros partidos <strong>comunista</strong>s, y la evolución <strong>del</strong> glacis. En segundo lugar, la<br />

victoria de la revolución china. Y por último, la llamada ”lucha por la paz”, convertida en tarea<br />

central <strong>del</strong> movimiento <strong>comunista</strong> durante el periodo de la ”guerra fría”.<br />

3. <strong>La</strong> brecha yugoslava<br />

Como todos los que se encuentran fuera de la obediencia y de la devoción de la Santa Iglesia Católica,<br />

obstinados en sus errores y herejías, se esfuerzan en apartar de nuestra Santa Fe los fieles y devotos<br />

cristianos, nos ha parecido que el verdadero remedio consiste en evitar todo contacto con los heréticos y<br />

sospechosos, castigando y extirpando sus errores a fin de impedir que una ofensa tan grande sea hecha a<br />

la Santa Fe y a la Religión Católica en esta parte <strong>del</strong> mundo.<br />

El Inquisidor Apostólico General de nuestros reinos y dominios, con el acuerdo de los miembros <strong>del</strong><br />

Consejo de la Inquisición General y después de haber consultado con Nos, decide crear en estas nuevas<br />

provincias el Santo Oficio de la Inquisición. Felipe II, 25 de enero de 1569.<br />

Instauración de la dictadura burocrático-policiaca en el glacis<br />

<strong>La</strong> tarea asignada por Stalin a los partidos <strong>comunista</strong>s de las democracias populares – completar la<br />

conquista <strong>del</strong> poder, eliminar de la escena política todos los grupos hostiles a la integración total en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!