06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

167<br />

98. En el informe de Kar<strong>del</strong>j (véase nota precedente) se explica que desde finales de 1941 y<br />

comienzos de 1942, el Estado Mayor central de los destacamentos guerrilleros comenzó a<br />

seleccionar las mejores unidades y los mejores combatientes, para formar con ellos brigadas de<br />

maniobra, no ligadas a un territorio determinado, susceptibles de ser utilizadas con arreglo a un plan<br />

operativo único. De estas brigadas se formaron posteriormente divisiones y cuerpos de ejército. Por<br />

su disciplina, sus conocimientos militares, su potencia combativa y sus métodos de hacer la guerra,<br />

este ejército revolucionario regular se distinguía esencialmente de las guerrillas, las cuales seguían<br />

cumpliendo, sin embargo, un papel importantísimo. <strong>La</strong> combinación de ambas formas de lucha fue<br />

una de las principales características de la guerra revolucionaria en Yugoslavia.<br />

El enemigo con el que se enfrentó el pueblo yugoslavo no era más débil que el existente en Italia o<br />

Francia. Los alemanes emplearon en todo momento importantes contingentes, a los que se sumaban<br />

tropas italianas, búlgaras, etc., y las fuerzas armadas de los diversos fantoches <strong>del</strong> ocupante, más los<br />

tchetniks de Mijailovitch.<br />

99. Dedijer: Tito parle..., p. 189.<br />

100. Ibid., p. 189-190.<br />

101. Ibid., p. 217.<br />

102. Ibid., p. 218.<br />

103. Fejto: Histoire des démocraties populaires, p. 79. Dedijer: Tito parle..., p. 231-232.<br />

104. <strong>La</strong> referencia a la entrevista Stalin-Tito se encuentra en Tito parle..., p. 243-244. Sobre el<br />

reparto de las ”cuotas de influencia” en los Balcanes, véase la nota 143 <strong>del</strong> presente capítulo.<br />

105. Dedijer: Tito parle..., p. 246.<br />

106. Fejto: Op. cit., p. 83.<br />

107. Citado por Basile Darivas, en el ensayo ”De la résistance a la guerre civile en Gréce”, incluido<br />

en Recherches Internationales, número 44-45, 1964. El telegrama de Churchill se encuentra en la p.<br />

268 de la revista. Es interesante notar que esta publicación <strong>del</strong> PCF cita el testimonio de Churchill<br />

acerca de que Stalin le dejo ”las manos libres en Grecia”, sin hacer ninguna objeción a su veracidad.<br />

108. Concretamente, el VIII Congreso <strong>del</strong> Partido Comunista griego hizo la siguiente enumeración<br />

de los errores cometidos durante 1944 y comienzos de 1945:<br />

”Primero: El acuerdo <strong>del</strong> Líbano, en mayo de 1944, por el cual hicimos concesiones inadmisibles que,<br />

fundamentalmente, facilitaron los esfuerzos constantes de los imperialistas ingleses y de la oligarquía<br />

plutocrática griega, para restaurar el antiguo régimen e impedir al pueblo griego decidir su destino.<br />

Segundo: el acuerdo de Caserta, que colocaba las fuerzas armadas griegas bajo el mando <strong>del</strong> general<br />

inglés Scobie.<br />

Tercero: la ausencia de preparación política, ideológica, organizacional y militar de la dirección <strong>del</strong><br />

partido para la batalla de diciembre, batalla que nos ha sido impuesta por los imperialistas ingleses y sus<br />

servidores.<br />

Cuarto: el acuerdo de Varkiza, que fue un compromiso inaceptable, y de hecho una capitulación ante los<br />

imperialistas ingleses y la reacción griega.” (VIII Congreso <strong>del</strong> PCG [en griego], Ediciones políticas y<br />

literarias, 1961, p. 99.)<br />

109. Citado por André Kedros, en su libro <strong>La</strong> résistance grecque, <strong>La</strong>ffont, París, 1967.<br />

110. Véase la nota 97 de este capítulo, donde damos las referencias <strong>del</strong> libro de E. Reale y <strong>del</strong><br />

informe de Kar<strong>del</strong>j, así como <strong>del</strong> de Dedijer sobre Tito. Sin citar nominalmente a los partidos<br />

<strong>comunista</strong>s de Francia e Italia, el informe de Kar<strong>del</strong>j presenta la política <strong>del</strong> PCY en forma<br />

polémica con la de aquéllos. Entre los términos de esta crítica indirecta y la versión de la crítica<br />

directa dada por las notas de Reale hay coincidencia en lo esencial.<br />

111. Informe de Kar<strong>del</strong>j. Conferencia <strong>del</strong> Kominform 1947, p. 52.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!