06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168<br />

112. Informe de Gomulka sobre la actividad <strong>del</strong> partido polaco. Conferencia <strong>del</strong> Kominform 1947,<br />

p. 79.<br />

113. Dedijer describe de la siguiente manera las reacciones de Duclos y Longo a la crítica<br />

yugoslava, ”apoyada” por Zdanov de la manera que acabamos de indicar ”Duclos y Longo<br />

reaccionaron de forma muy diferente a la crítica de la <strong>del</strong>egación yugoslava. Duclos estaba furioso<br />

y muy molesto, rehusaba dirigir a nadie la palabra. Después de la reunión se retiró al parque y<br />

permaneció solo, sentado en un banco, balanceando nerviosamente sus pequeñas piernas, que no<br />

llegaban a tocar el suelo. Longo, por el contrario, pidió a nuestros <strong>del</strong>egados una entrevista para<br />

hacerse una idea más detallada de sus críticas. Les dijo que la línea política <strong>del</strong> Partido Comunista<br />

italiano durante la guerra había sido dictada por Moscú.” (Op. cit., p. 308.)<br />

114. Véanse páginas 8-18, 251, 294, 300, 317, 320-321, 340-347.<br />

115. Véanse páginas 44, 51-52, 56-57, 139-142, 144-152, 165, 179-183, 190-197, 222-243.<br />

116. Véanse páginas 243-250.<br />

117. Notes et études documentaires (Documentation française), 5 de mayo de 1951, p. 6. (Interview<br />

du Maréchal Staline par Elliot Roosevelt, 21 décembre 1946, publiée dans le Daily Mail du 22<br />

janvier 1947.)<br />

118. Declaración de los 1947, p. 6.<br />

119. Stalin: Discours et ordres du jour (1941-1945), Editions France-URSS, 1945, p. 106<br />

120. Informe de Zdanov en la reunión constitutiva <strong>del</strong> Kominform. Conferencia <strong>del</strong> Kominform<br />

1947, p. 12-14.<br />

121. Conferencia <strong>del</strong> Kominform 1947, p. 22, 7.<br />

122. Correspondencia entre el presidente <strong>del</strong> consejo de ministros de la URSS y el presidente de los<br />

Estados Unidos, y el primer ministro de la Gran Bretaña, durante la gran, guerra patria (1941-<br />

1945) [en ruso], Ediciones políticas <strong>del</strong> Estado, Moscú, 1957, p. 200-202, (Mensaje personal y<br />

rigurosamente secreto de Roosevelt a Stalin, recibido por éste el 1 de abril de 1945.) En su Histoire<br />

de la guerre froide, André Fontaine se refiere a esta amenaza de Roosevelt (t. I, p. 275).<br />

123. Con motivo de una reiteración por de Gaulle de su conocida tesis, según la cual el reparto de<br />

las ”esferas de influencia” proviene de Yalta, el Departamento de Estado dio un comunicado,<br />

fechado el 23 de agosto de 1968, declarando que en la Conferencia de Crimea ”no se ha tratado en<br />

modo alguno, directo o indirecto, cuestiones de esferas de influencia”. Le Monde <strong>del</strong> 25-26 de<br />

agosto de 1968 trató de apuntalar esta tesis <strong>del</strong> Departamento de Estado publicando el texto integral<br />

de los acuerdos de Yalta, que naturalmente, como todos los acuerdos públicos de las tres potencias<br />

tienen, aparte de otros objetivos, el de ocultar a los pueblos el hecho <strong>del</strong> ”reparto”, tanto mediante<br />

una formulación que lo disimule, cuando el texto se refiere concretamente a aspectos de dicho<br />

”reparto”, como mediante el silenciamiento de los acuerdos secretos intervenidos en el curso de la<br />

conferencia. En lo que se refiere al primer método, el texto oficial de los acuerdos de Yalta se<br />

refiere, por ejemplo, al caso yugoslavo, diciendo que las tres potencias han convenido en<br />

recomendar a Tito y a Subasitch que pongan inmediatamente en aplicación el acuerdo convenido<br />

entre ellos (al que nos hemos referido en páginas anteriores), pero no dice que ese acuerdo fue<br />

impuesto a ambos mediante las presiones secretas de Stalin, por un lado, y Roosevelt-Churchill por<br />

otro, en función <strong>del</strong> reparto secreto de las esferas de influencia en Yugoslavia, convenido entre<br />

Stalin y Churchill en octubre de 1944. Algo parecido podría decirse <strong>del</strong> punto referente a Polonia, y<br />

a otros casos. Lo extraño es que <strong>comunista</strong>s lean de la misma manera que el Departamento de<br />

Estado los textos oficiales de Yalta o de otras conferencias de los ”tres”. Así proceden, por ejemplo,<br />

Sergio Segre en su ensayo ”De la derrota <strong>del</strong> nazismo a la lógica de los bloques militares” publicada<br />

en Critica marxista, número 4-5, 1968, y E. Ragionieri, en su prefacio al libro publicado por<br />

Editore Reuniti, 1965, con las actas de las reuniones de los ”tres grandes”, de Teherán a Yalta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!