06.05.2013 Views

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

La crisis del movimento comunista - Marxistarkiv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45<br />

sorprendente rapidez, consolidar a las viejas fuerzas burguesas – las mismas que llevaron a la guerra<br />

y facilitaron, de una u otra forma, el fascismo – en el Occidente europeo; por qué los ministros<br />

<strong>comunista</strong>s pudieron ser licenciados con tanta facilidad de los gobiernos en París, Roma y Bruselas;<br />

por qué las potencias imperialistas podían emprender nuevas guerras coloniales. En una palabra, por<br />

qué las fuerzas mundiales <strong>del</strong> capitalismo, agrupadas bajo la égida <strong>del</strong> imperialismo americano,<br />

estaban en condiciones, a los dos años de la gran victoria antifascista, de tomar la iniciativa y pasar<br />

a la ofensiva contra las fuerzas obreras y democráticas. Según Zdanov, los resultados de la segunda<br />

guerra mundial equivalían a ”un brusco cambio en la correlación de fuerzas entre los dos sistemas –<br />

el socialista y el capitalista – en favor <strong>del</strong> socialismo”; ”el sistema mundial capitalista ha sufrido un<br />

nuevo y serio golpe”; ”ha crecido incomparablemente el prestigio e influencia de la clase obrera en<br />

el pueblo”; ”se ha producido un considerable fortalecimiento de los partidos <strong>comunista</strong>s”(120). Pero<br />

si las cosas eran así, ¿por qué en lugar de ser expulsados los ministros <strong>comunista</strong>s no lo habían sido<br />

los ministros burgueses? ¿Por qué en lugar de tomar la iniciativa las fuerzas mundiales <strong>del</strong><br />

capitalismo no la habían tomado las fuerzas revolucionarias para profundizar y desarrollar los<br />

resultados de la victoria antifascista? Como ya vimos, en la parte secreta de la reunión <strong>del</strong><br />

Kominform se salió <strong>del</strong> paso tomando como cabezas de turco a los dirigentes franceses e italianos,<br />

pero en los documentos públicos, salvo muy discretas alusiones de Longo y Duclos a que la<br />

presencia de los ejércitos aliados impedía a los partidos <strong>comunista</strong>s respectivos proponerse ir más<br />

lejos de lo que fueron, el problema de por qué el gran auge <strong>del</strong> movimiento obrero y democrático<br />

desembocó tan rápida y fácilmente en la contraofensiva de las fuerzas burguesas y <strong>del</strong><br />

imperialismo, este problema crucial, fue prácticamente eludido. Sin embargo, en el informe de<br />

Zdanov y en la declaración adoptada por la reunión se señala un hecho de importancia capital.<br />

Zdanov dice que en el curso de la guerra los imperialistas anglonorteamericanos ”no se atrevieron a<br />

intervenir con la visera levantada contra la Unión Soviética y las fuerzas democráticas,<br />

comprendiendo bien que las simpatías de las masas populares de todo el mundo estaban totalmente<br />

a su lado; pero en los últimos meses que precedieron a la terminación de la contienda, la situación<br />

comienza ya a modificarse”. Y la declaración, refiriéndose al periodo que se inicia con la victoria,<br />

plantea que para lograr sus objetivos las fuerzas imperialistas se cubrieron con ”una máscara liberal<br />

y pacifista, encaminada a engañar y hacer morder el anzuelo a los hombres sin experiencia<br />

política”(121). Registrando este dato – sin el cual, efectivamente, era inexplicable el curso seguido<br />

por los acontecimientos entre 1945 y 1947 – los documentos <strong>del</strong> Kominform eluden por completo la<br />

cuestión que acude inmediatamente al espíritu: ¿Qué hicieron los dirigentes soviéticos, asistidos<br />

”totalmente” de las ”simpatías de las masas populares <strong>del</strong> mundo entero”, y los partidos <strong>comunista</strong>s,<br />

”considerablemente fortalecidos”, y la clase obrera, cuyo prestigio e influencia habían ”crecido<br />

incomparablemente”, para impedir a las fuerzas imperialistas preparar solapadamente su revancha<br />

con la ”visera” bajada? ¿Qué hicieron para impedir que la reacción se cubriese con la ”máscara” de<br />

la libertad, la democracia y la paz, y engañara a un porcentaje tan considerable de las masas<br />

populares como el que había que engañar para poder rehacerse y pasar a la ofensiva apenas<br />

consumada la derrota <strong>del</strong> fascismo? Es evidente que si hubiera sido posible citar algún juicio de<br />

Stalin, alguna directiva suya, correspondiente al periodo de la ”gran alianza”, destinado a poner en<br />

guardia a los pueblos contra los verdaderos objetivos de las potencias imperialistas aliadas; si en la<br />

política aplicada por el movimiento <strong>comunista</strong>, de acuerdo con la línea estaliniana, hubiera existido<br />

la más leve orientación táctica en ese sentido, tales datos habrían figurado con todo relieve en los<br />

documentos de la reunión constituyente <strong>del</strong> Kominform. Hubieran sido agitados entonces, y en los<br />

años que siguieron, como la prueba irrefutable de que Stalin y el movimiento <strong>comunista</strong> habían<br />

previsto el curso de los acontecimientos, y habían hecho lo posible por contrarrestar los planes <strong>del</strong><br />

imperialismo. Pero era imposible encontrar tales referencias.<br />

Es indudable que el papel de la ”máscara” fue enorme. Presentándose como abanderadas de la<br />

democracia y el antifascismo, de la independencia de los pueblos y de una paz justa, las fuerzas<br />

burguesas e imperialistas lograron, en efecto, engañar a los ”hombres sin experiencia política”, y a<br />

muchos de los que creían tenerla. En la gran <strong>crisis</strong> mundial, bajo el impacto de los horrores de la<br />

guerra y de los crímenes <strong>del</strong> nazismo, millones de hombres ”sin experiencia política” entraron en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!