13.05.2013 Views

hoy y mañana - DSpace CEU

hoy y mañana - DSpace CEU

hoy y mañana - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ó asuntos de otra importancia! Vosotros sí que habéis entendido la aguja<br />

de marear, viviendo por segundos y no por días ni aun por años, y en vez<br />

de creer que no por mucho madrugar amanece más temprano, decís, y<br />

decís bien, que el que ha de ir adelante no ha de perder instante, y que<br />

si al que madruga Dios le ayuda, al que no se acuesta el tiempo le presta,<br />

y que segundo á segundo se da la vuelta al mundo.<br />

Por eso cuando os reunís para dar principio á alguna empresa no os<br />

ocurre volver la vista atrás para ver si falta alguno, y hacéis bien y obráis<br />

como cuerdos en no preguntaros los unos á los otros ¿estamos todos? Pregunta<br />

que forzosamente os llevaría á esperar á los que no estuviesen,<br />

resultando que ninguno estaría á tiempo.<br />

El que no parezca que perezca; pues sólo dejándosela debajo de la mesa<br />

al fraile que no acudía al refectorio al toque de campana, lograron las<br />

antiguas comunidades religiosas tomar en sazón la comida.<br />

Pero vosotros, queridos mortales de 1899, todo lo tomáis en sazón, no<br />

porque siempre estéis madrugando, sino porque nunca estáis durmiendo.<br />

Vuestra sociedad es el verdadero símbolo del movimiento continuo, porque,<br />

como la tierra sobre que vivís, no interrumpe su rotación por nada ni<br />

por nadie. Sois una noria cuya inmensa rueda no hace alto nunca para<br />

que los arcaduces cojan más ó menos agua, sino que lleva buenamente la<br />

que llega á tiempo, y la que no está á punto va más tarde ó no va nunca;<br />

esa es cuenta suya y no vuestra.<br />

Y he ahí por qué el pobre hidalgo extremeño, que no sabía hasta qué<br />

punto los hombres libres de MAÑANA son esclavos del tiempo, llegaba<br />

siempre tarde á todas partes, y todo lo dejaba para luego, sin hacerse<br />

cargo de que luego es sinónimo de nunca, y de que si el que da primero<br />

da dos veces, el que en sazón barbecha es el que hace mejor cosecha.<br />

Y no se diga que hacía las cosas mal por no pensarlas bien, sino por<br />

pensarlas demasiado.<br />

Pero ahora, lector, no es ocasión de que veamos si hace bien ó mal en<br />

lo que hace, sino de que tú y yo le compadezcamos por la situación en<br />

que se encuentra.<br />

De nada sirve ya que digamos que lo que debió haber hecho al recibir<br />

la carta de su madre y la de Safo era escribir á esta última disculpándose<br />

por no poderla acompañar al viaje; con lo cual habría quedado<br />

en disposición de asistir al banquete electoral, de salir á recibir el mueblaje<br />

de su casa y de buscar una de éstas á propósito para hospedar á su<br />

madre.<br />

Todo esto debió haber hecho y no lo hizo, teniendo firmísimo propósito<br />

de hacerlo. Compadezcámosle mucho y no le abandonemos en su peregrinación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!