22.07.2015 Views

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 12: DENSIDAD; ELASTICIDAD 125EL MÓDULO DE YOUNG (Y) o módulo de elasticidad se describe comoMódulo de elasticidad esfuerzodeformaciónEl módulo tiene las mismas unidades que el esfuerzo Nm 2 o Pa. Un módulo grande significa que, para producir unadeformación dada, es necesario un esfuerzo grande: el cuerpo es rígido.De acuerdo con lo anterior,A diferencia de la constante k de la ley de Hooke, el valor de Y depende sólo del material del alambre o varilla, yno de sus dimensiones o configuración. En consecuencia, el módulo de Young es una importante medida básica delcomportamiento mecánico de los materiales.EL MÓDULO VOLUMÉTRICO (B) describe la elasticidad volumétrica de un material. Suponga que una fuerzade compresión, uniformemente distribuida, actúa sobre la superficie de un objeto y es perpendicular a la superficie entodos los puntos. Entonces, si F es la fuerza que actúa sobre y perpendicular a la superficie A, se define:Presión sobreEn el SI la unidad de presión es Pa.Suponga que la presión sobre un objeto de volumen inicial V 0se incrementa en una cantidad ∆P. El incrementoen la presión origina un cambio de volumen ∆V, donde ∆V es negativo. Entonces se define:Esfuerzo volumétrico ∆PDeformación volumétricaPor tanto Módulo volumétrico esfuerzodeformaciónEl signo menos se utiliza para eliminar el valor numérico negativo de ∆V y, por consiguiente, para convertir a B enun número positivo. El módulo volumétrico tiene unidades de presión.El recíproco del módulo volumétrico se llama compresibilidad K de una sustancia.EL MÓDULO DE CORTE (S) describe la elasticidad de la forma de un material. Suponga, como se muestra en lafigura 12-1, que sobre un bloque rectangular actúan fuerzas tangenciales F iguales y opuestas. Estas fuerzas cortantesdeforman el bloque como se indica, pero su volumen permanece constante. Se definefuerza tangencial actuanteEsfuerzo cortante área que se corta s ¼ F ADeformación cortante distancia que se cortadistancia entre las superficies" s ¼ LL 0www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!