22.07.2015 Views

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

290 FÍSICA GENERALyjej ¼L it ¼ð1:51 HÞ0:50 A0:030 s ¼ 25 V34.4 [II] En cierto instante, una bobina con una resistencia de 0.40 Ω y una autoinductancia de 200 mH porta unacorriente de 0.30 A que aumenta a razón de 0.50 As. a) ¿Cuál es la diferencia de potencial a través de labobina en ese instante? b) Repita si la corriente disminuye a razón de 0.50 As.Se puede representar la bobina mediante una resistencia en serie con una fem (la fem inducida), tal comose muestra en la figura 34-3.a) Puesto que la corriente aumenta, e se opone a la corrientey por tanto tiene la polaridad mostrada. Es posible escribirla ecuación de la malla para el circuito:V ba iR e 0Dado que V baes el voltaje a través de la bobina, y ya quee L|∆i∆t|, se tieneV bobina iR e (0.30A)(0.40 Ω) (0.200 H)(0.50 As) 0.22 Vb) Cuando i disminuye, la fem inducida debe invertirse enla figura 34-3. Esto da: V bobina iR e 0.020 V.34.5 [II] Una bobina, de 15 Ω de resistencia y 0.60 H de inductancia, se conecta a una fuente estacionaria de 120 V.¿A qué tasa se elevará la corriente en la bobina a) en el momento cuando la bobina se conecta a la fuentey b) en el instante cuando la corriente alcanza 804% de su valor máximo?El voltaje motriz efectivo en el circuito son los 120 V de la fuente de alimentación menos la contrafeminducida, L(∆i∆t). Esto es igual a la d.p. en la resistencia de la bobina:120 V L it ¼ iR[Esta misma ecuación se puede obtener al escribir la ecuación de la malla para el circuito de la figura 34-2a.Cuando utilice este procedimiento, recuerde que la inductancia actúa como una contrafem de valor L ∆i∆t.]a) En el primer instante, i es esencialmente cero. Entoncesit ¼ 120 VL¼ 120 V ¼ 0:20 mA=s0:60 Hb) La corriente alcanza su máximo valor de (120 V)R cuando la corriente finalmente deja de cambiar (esdecir, cuando ∆i∆t 0). En este caso se tiene interés en el momento cuandoi ¼ð0:80Þ 120 V RAl sustituir este valor para i en la ecuación de la malla se obtiene120 V L i 120 V¼ð0:80Þ Rt Rde dondei ð0:20Þð120 VÞ¼ ¼t Lð0:20Þð120 VÞ¼ 40 A=s0:60 H34.6 [II] Cuando la corriente en una bobina cambia a una tasa de 3.0 As, se encuentra que, en una bobina cercana,se induce una fem de 7.0 mV. ¿Cuál es la inductancia mutua de la combinación?e s ¼ M i ptoFigura 34-3tM ¼ e s ¼ð7:0 10 3 VÞ 1:0 s ¼ 2:3 mHi p 3:0 A34.7 [II] Dos bobinas están devanadas sobre la misma barra de hierro, así que el flujo generado por una pasa tambiénpor la otra. La bobina primaria tiene N pvueltas y, cuando a través de ella fluye una corriente de 2.0 A, el flujoBobinaV bobinawww.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!