22.07.2015 Views

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

194 FÍSICA GENERALMOVIMIENTOONDULATORIO22UNA ONDA QUE SE PROPAGA es una perturbación autosostenida de un medio que viaja de un punto a otro, llevandoenergía y cantidad de movimiento. Las ondas mecánicas son fenómenos agregados que surgen del movimientode las partículas constituyentes. La onda avanza, pero las partículas del medio sólo oscilan en su lugar. En la cuerdade la figura 22-1 se genera una onda mediante la vibración sinusoidal de la mano que está en uno de sus extremos.La energía es transportada por la onda desde la fuente hacia la derecha, a lo largo de la cuerda. Esta dirección, la detransporte de energía, se llama dirección (o línea) de propagación de la onda.Figura 22-1Cada partícula de la cuerda (como la que se encuentra en el punto C) vibra de arriba abajo, perpendicular a lalínea de propagación. Toda onda en la que la dirección de vibración sea perpendicular a la dirección de propagaciónse denomina onda transversal. Ondas transversales típicas, además de las ondas sobre cuerdas, son las ondas electromagnéticas(por ejemplo, las ondas de radio y de luz). Sin embargo, en las ondas sonoras la dirección de vibraciónes paralela a la dirección de propagación, como se verá en el capítulo 23. A tal tipo de onda se le denomina ondalongitudinal (o de compresión).TERMINOLOGÍA ONDULATORIA: El periodo (T ) de una onda es el tiempo que tarda la onda en ir a travésde un ciclo completo. Es el tiempo que le toma a una partícula, como la del punto A, para moverse a través de unavibración o ciclo completo, bajar desde el punto A y regresar al mismo. El periodo es el número de segundos porciclo. La frecuencia ( f ) de una onda es el número de ciclos por segundo. Entonces,f ¼ 1 TSi T está en segundos, entonces f se encuentra en hertz (Hz), donde 1 Hz 1 s 1 . El periodo y la frecuencia de laonda son iguales al periodo y la frecuencia de la vibración.Las partes superiores de la onda, como los puntos A y C, se llaman crestas. Las partes inferiores, como los puntosB y D, se denominan valles. Al pasar el tiempo, las crestas y los valles se mueven a la derecha con una rapidezy, que es la rapidez de la onda.La amplitud de una onda es la máxima perturbación experimentada durante un ciclo de vibración, la distanciay 0en la figura 22-1.La longitud de onda (l) es la distancia a lo largo de la dirección de propagación entre puntos correspondientes dela onda, por ejemplo, la distancia AC. En un tiempo T, una cresta que se mueve con rapidez y recorrerá una distancial hacia la derecha. Por consiguiente, s yt producej ¼ vT ¼ v fyy f lEsta relación es válida para todas las ondas, no sólo para las ondas en una cuerda.194www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!