22.07.2015 Views

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

248 FÍSICA GENERALPero I I 1 I 2, por tanto I 2 I I 1. Al sustituir en la primera ecuación se obtieneI 1R 1 (I I 1)R 2 IR 2 I 1R 2o I 1 ¼ R 2R 1 þ R 2IAl usar este resultado junto con la primera ecuación se obtieneI 2 ¼ R 1R 2I 1 ¼ R 1R 1 þ R 2IFigura 28-7 Figura 28-828.12 [II] Encuentre la diferencia de potencial entre los puntos P y Q en la figura 28-8. ¿Cuál punto tiene mayorpotencial?Del resultado del problema 28.11, las corrientes a través de P y Q son2 þ 18 I P ¼ð7:0 AÞ¼4:0 A10 Ω þ 5 Ω þ 2 Ω þ 18 Ω 10 Ω þ 5 ΩI Q ¼ð7:0 AÞ¼3:0 A10 Ω þ 5 Ω þ 2 Ω þ 18 Ω Ahora comience en el punto P y pase por el punto a hasta el punto Q, para encontrarCambio de potencial de P a Q = (4.0 A)(10 Ω) (3.0 A)(2 Ω) 34 V(Note que se pasa por una subida de potencial de P a a porque se va en contra de la corriente. De a a Q hay unacaída.) Por tanto, la diferencia de potencial entre P y Q es de 34 V, con Q como el de mayor potencial.28.13 [II] Para el circuito de la figura 28-9a, encuentre a) I 1, I 2e I 3; b) la corriente en el resistor de 12 Ω.a) El circuito se reduce al que se muestra en la figura 28-9b. Ahí se tienen 24 Ω en paralelo con 12 Ω, demodo que la resistencia equivalente por abajo de los puntos a y b es1¼ 1R ab 24 þ 112 ¼ 3Ω Ω 24 ΩoR ab 8.0 ΩAl sumar a esto la resistencia interna de la batería de 1.0 Ω se obtiene una resistencia equivalente total de9.0 Ω. Para encontrar la corriente de la batería, se escribeI 1 ¼ e ¼ 27 VR eq 9:0 Ω ¼ 3:0 AEsta misma corriente fluye a través de la resistencia equivalente por abajo de a y b, así quec.p. de a a b c.p. de c a d I 1R ab (3.0 A)(8.0 Ω) 24 Vwww.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!