24.04.2013 Views

Sombras en la caverna. El tempo vasco en el cine

Sombras en la caverna. El tempo vasco en el cine

Sombras en la caverna. El tempo vasco en el cine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tempo Cinematográfico<br />

necesidad de referirnos a <strong>la</strong>s formas más profundas de <strong>la</strong> manera vasca de contar y estar <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> mundo deb<strong>en</strong> armonizarse con “los signos de los tiempos”, no solo <strong>en</strong> sus repres<strong>en</strong>taciones<br />

más apar<strong>en</strong>tes y superficiales que determinan gustos públicos, ( diseños visuales, paisajes,<br />

vestidos, ambi<strong>en</strong>tes sonoros, maneras de expresarse, etc.), sino también, <strong>en</strong> sus<br />

c<strong>la</strong>ves filosóficas y narrativas más modernas.<br />

Esto, lejos de ser una contradicción, es <strong>la</strong> condición “sine qua non” para conseguir que<br />

“lo viejo y lo nuevo...” se muevan <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma longitud de onda, es<strong>en</strong>cial para preservar<br />

nuestra id<strong>en</strong>tidad como pueblo, aquí y ahora.<br />

Verá así <strong>la</strong> luz <strong>el</strong> Año 101 de nuestro Cine.<br />

Ikusgaiak. 2, 1997, 1-235<br />

John Ford: “Las uvas de <strong>la</strong> ira” (1940). La adecuación a los signos de los tiempos<br />

conlleva tambi<strong>en</strong> un compromiso con <strong>la</strong> realidad d<strong>el</strong> país d<strong>el</strong> que se forma parte,<br />

bi<strong>en</strong> sea si<strong>en</strong>do reflejo de lo que es, bi<strong>en</strong> comprometiéndose con un análisis de su<br />

pasado, pres<strong>en</strong>te y futuro.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!