02.10.2012 Views

allende-i-casa-espiritus

allende-i-casa-espiritus

allende-i-casa-espiritus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>casa</strong> de los espíritus<br />

193<br />

Isabel Allende<br />

cambios que necesitaba el mundo y contagiándose unos a otros con la pasión de las<br />

ideas. Volvía a su <strong>casa</strong> tarde en la noche, con la boca amarga y la ropa impregnada de<br />

olor a tabaco rancio, con la cabeza caliente de heroísmos, segura de que, llegado el<br />

momento, podría dar su vida por una causa justa. Por amor a Miguel, y no por<br />

convicción ideológica, Alba se atrincheró en la universidad junto a los estudiantes que<br />

se tomaron el edificio en apoyo a una huelga de trabajadores. Fueron días de<br />

campamento, de discursos inflamados, de gritar insultos a la policía desde las ventanas<br />

hasta quedar afónicos. Hicieron barricadas con sacos de tierra y adoquines que<br />

desprendieron del patio principal, tapiaron las puertas y ventanas con la intención de<br />

transformar el edificio en una fortaleza y el resultado fue una mazmorra de la cual era<br />

mucho más difícil para los estudiantes salir, que para la policía entrar. Fue la primera<br />

vez que Alba pasó la noche fuera de su <strong>casa</strong>, acunada en los brazos de Miguel, entre<br />

montones de periódicos y botellas vacías de cerveza, en la cálida promiscuidad de los<br />

compañeros, todos jóvenes, sudados, con los ojos enrojecidos por el sueño atrasado y<br />

el humo, un poco hambrientos y sin nada de miedo, porque aquello. se parecía más a<br />

un juego que a una guerra. El primer día lo pasaron tan ocupados haciendo barricadas<br />

y movilizando sus cándidas defensas, pintando pancartas y hablando por teléfono, que<br />

no tuvieron tiempo para preocuparse cuando la policía les cortó el agua y la<br />

electricidad.<br />

Desde el primer momento, Miguel se convirtió en el alma de la toma, secundado por<br />

el profesor Sebastián Gómez, quien a pesar de sus piernas baldadas, los acompañó<br />

hasta el final. Esa noche cantaron para darse ánimos y cuando se cansaron de las<br />

arengas, las discusiones y los cantos, se acomodaron en grupos para pasar la noche lo<br />

mejor posible. El último en descansar fue Miguel, que parecía ser el único que sabía<br />

cómo actuar. Se hizo cargo de la distribución del agua, juntando en recipientes hasta<br />

la que había almacenada en los estanques de los excusados, improvisó una cocina y<br />

produjo, nadie sabe de dónde, café instantáneo, galletas y unas latas de cerveza. Al<br />

día siguiente, el hedor de los baños sin agua era terrible, pero Miguel organizó la<br />

limpieza y ordenó que no se ocuparan: había que hacer sus necesidades en el patio, en<br />

un hoyo cavado junto a la estatua de piedra del fundador de la universidad. Miguel<br />

dividió a los muchachos en cuadrillas y los mantuvo todo el día ocupados, con tanta<br />

habilidad, que no se notaba su autoridad. Las decisiones parecían surgir<br />

espontáneamente de los grupos.<br />

-¡Parece que fuéramos a quedarnos por varios meses! -comentó Alba, encantada<br />

con la idea de estar sitiados.<br />

En la calle, rodeando el antiguo edificio, se colocaron estratégicamente los carros<br />

blindados de la policía. Comenzó una tensa espera que iba a prolongarse por varios<br />

días.<br />

-Se plegarán los estudiantes de todo el país, los sindicatos, los colegios<br />

profesionales. Tal vez caiga el gobierno -opinó Sebastián Gómez.<br />

-No lo creo -replicó Miguel-. Pero lo que importa es establecer la protesta y no dejar<br />

el edificio hasta que se firme el pliego de peticiones de los trabajadores.<br />

Comenzó a llover suavemente y muy temprano se hizo de noche dentro del edificio<br />

sin luz. Encendieron algunas improvisadas lámparas con gasolina y una mecha<br />

humeante en tarros. Alba pensó que también habían cortado el teléfono, pero<br />

comprobó que la línea funcionaba. Miguel explicó que la policía tenía interés en saber<br />

lo que ellos hablaban y los previno respecto a las conversaciones. De todos modos,<br />

Alba llamó a su <strong>casa</strong> para avisar que se quedaría junto a sus compañeros hasta la<br />

victoria final o la muerte, lo cual le sonó falso una vez que lo hubo dicho. Su abuelo<br />

arrebató el aparato de la mano de Blanca y con la entonación iracunda que su nieta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!