02.10.2012 Views

allende-i-casa-espiritus

allende-i-casa-espiritus

allende-i-casa-espiritus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>casa</strong> de los espíritus<br />

25<br />

Isabel Allende<br />

preguntando a gritos por mi novia. La pequeña Clara, que entonces era apenas una<br />

niña flaca y fea, me salió al encuentro cuando entré al patio, me tomó de la mano y<br />

me condujo en silencio al comedor. Allí estaba Rosa entre blancos pliegues de raso<br />

blanco en su blanco ataúd, que a los tres días de fallecida se conservaba intacta y era<br />

mil veces más bella de lo que yo recordaba, porque Rosa en la muerte se había<br />

transformado sutilmente en la sirena que siempre fue en secreto.<br />

-¡Maldita sea! ¡Se me fue de las manos! -dicen que dije, grité, cayendo de rodillas a<br />

su lado, escandalizando a los deudos, porque no podía nadie comprender mi<br />

frustración por haber pasado dos años rascando la tierra para hacerme rico, con el<br />

único propósito de llevar algún día a esa joven al altar y la muerte me la había birlado.<br />

Momentos después llegó la carroza, un coche enorme, negro y reluciente, tirado por<br />

seis corceles empenachados, como se usaba entonces, y conducida por dos cocheros<br />

de librea. Salió de la <strong>casa</strong> a media tarde, bajo una tenue llovizna, seguida por una<br />

procesión de coches que llevaban a los parientes, a los amigos y a las coronas de<br />

flores. Por costumbre, las mujeres y los niños no asistían a los entierros, ése era un<br />

oficio de hombres, pero Clara consiguió mezclarse a última hora con el cortejo, para<br />

acompañar a su hermana Rosa. Sentí su manita enguantada aferrada a la mía y<br />

durante todo el trayecto la tuve a mi lado, pequeña sombra silenciosa que removía una<br />

ternura desconocida en mi alma. En ese momento yo tampoco me di cuenta que Clara<br />

no había dicho ni una palabra en dos días y pasarían tres más antes de que la familia<br />

se alarmara por su silencio.<br />

Severo del Valle y sus hijos mayores llevaron en andas el ataúd blanco con<br />

remaches de plata de Rosa y ellos mismos lo colocaron en el nicho abierto del<br />

mausoleo. Iban de luto, silenciosos y sin lágrimas, como corresponde a las normas de<br />

tristeza en un país habituado a la dignidad del dolor. Después que se cerraron las rejas<br />

de la tumba y se retiraron los deudos, los amigos y los sepultureros, me quedé allí,<br />

parado entre las flores que escaparon a las comilonas de Barrabás y acompañaron a<br />

Rosa al cementerio. Debo de haber parecido un oscuro pájaro de invierno, con el<br />

faldón de la chaqueta bailando en la brisa, alto y flaco, como era yo entonces, antes<br />

que se cumpliera la maldición de Férula y empezara a achicarme. El cielo estaba gris y<br />

amenazaba lluvia, supongo que hacía frío, pero creo que no lo sentía, porque la rabia<br />

me estaba consumiendo. No podía despegar los ojos del pequeño rectángulo de<br />

mármol donde habían grabado el nombre de Rosa, la bella, y las fechas que limitaban<br />

su corto paso por este mundo, con altas letras góticas. Pensaba que había perdido dos<br />

años soñando con Rosa, trabajando para Rosa, escribiendo a Rosa, deseando a Rosa y<br />

que al final ni siquiera tendría el consuelo de ser enterrado a su lado. Medité en los<br />

años que me faltaban por vivir y llegué a la conclusión de que sin ella no valían la<br />

pena, porque nunca encontraría, en todo el universo, otra mujer con su pelo verde y<br />

su hermosura marina. Si me hubieran dicho que iba a vivir más de noventa años, me<br />

habría pegado un balazo.<br />

No oí los pasos del guardián del cementerio que se me acercó por detrás. Por eso<br />

me sorprendí cuando me tocó el hombro.<br />

-¿Cómo se atreve a tocarme? -rugí.<br />

Retrocedió asustado, pobre hombre. Algunas gotas de lluvia mojaron tristemente las<br />

flores de los muertos.<br />

-Disculpe, caballero, son las seis y tengo que cerrar -creo que me dijo.<br />

Trató de explicarme que el reglamento prohibía a las personas ajenas al personal<br />

permanecer en el recinto después de la puesta del sol, pero no lo dejé terminar, puse<br />

unos billetes en su mano y lo empujé para que se fuera y me dejara en paz. Lo vi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!