11.07.2015 Views

Primer Congreso Uruguayo de Zoología - Sociedad Zoológica del ...

Primer Congreso Uruguayo de Zoología - Sociedad Zoológica del ...

Primer Congreso Uruguayo de Zoología - Sociedad Zoológica del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Simposio 5SISTEMAS SENSORIALES DE LOS PECES: ESTRUCTURA, FUNCIÓN, DESARROLLO,PLASTICIDAD Y EVOLUCIÓNCoordinadores: Dr. Daniel Rodríguez-Ithurral<strong>de</strong> 1 & Ana Celia Silva 21 Laboratorio <strong>de</strong> Neurociencia Molecular y Toxicología <strong>de</strong>l Desarrollo, Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). 2Departamento <strong>de</strong> Neurofisiología, Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). asilva@iibce.edu.uy, drit@iibce.edu.uyy drithurral<strong>de</strong>@gmail.comDESTAQUE INTRODUCTORIO: LA ESPECTACULAR DIVERSIDAD SENSORIAL DE LAINMENSA RADIACIÓN EVOLUTIVA DE LOS PECES.Rodríguez-Ithurral<strong>de</strong>, D.Laboratorio <strong>de</strong> Neurociencia Molecular y Toxicología <strong>de</strong>l Desarrollo, Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av.Italia 3318. E-mail: drit@iibce.edu.uyEntre los teleósteos (la mayor radiación evolutiva <strong>de</strong> los vertebrados) la espectacular diversidad <strong>de</strong> formascorporales, ecotipos y repertorios comportamentales es acompañada por una gran heterogeneidad <strong>de</strong> forma yorganización <strong>de</strong>l sistema nervioso, por ultraespecializados y diversos órganos receptores y por la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>modalida<strong>de</strong>s sensoriales muy variadas y originales, a veces exclusivas. En la base <strong>de</strong>l linaje <strong>de</strong> los actinopterigios(peces no antepasados <strong>de</strong> los tetrápodos) ocurrió una duplicación <strong>de</strong>l genoma y entonces los teleósteos mo<strong>de</strong>rnostienen más copias <strong>de</strong> genes reguladores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo que los <strong>de</strong>más vertebrados. Se ha inferido que los genesduplicados, libres <strong>de</strong> presiones selectivas, podrían mutar con más facilidad durante la evolución. Así, bajo la riquísimagama <strong>de</strong> presiones ambientales a que fueron sometidos los peces, es concebible que se seleccionarandiferencialmente mutaciones beneficiosas en subprogramas genéticos para la regionalización <strong>de</strong> los sistemassensoriales y <strong>de</strong>l sistema nervioso. Esto habría resultado en una riquísima regionalización diferencial neural yreceptorial y en numerosos y originales proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong>l medio circundante. Se agra<strong>de</strong>ce a PEDECIBA(Biología) por el apoyo para la realización <strong>de</strong> este trabajo.DISCRIMINACIÓN DE SEÑALES AUTO- Y ALO- GENERADASCaputi, A.Departamento <strong>de</strong> Neurociencias Inegrativas y Computacionales, IIBCELos mecanismos <strong>de</strong> discriminación entre las señales generadas por uno mismo y las generadas por un agente externoson esenciales para construir una representación coherente <strong>de</strong>l medio ambiente. El objetivo <strong>de</strong> esta presentación esrevisar la expresión <strong>de</strong> dichos mecanismos en peces. Estos animales expresan modalida<strong>de</strong>s sensorialesvariadas, algunas (como la visión y la gravicepción) compartidos por los mamíferos y el hombre, otras específicas <strong>de</strong>animales acuáticos como la electrorrecepción y la sensibilidad a campos vibratorios. Las imágenes visuales sonnecesariamente afectadas por los movimientos oculares. La dirección <strong>de</strong> la aceleración es afectada por el control <strong>de</strong>la postura y los movimientos <strong>de</strong> propulsión. Algunos peces pue<strong>de</strong>n generar campos eléctricos o mecánicos, ya seacon el propósito <strong>de</strong> "iluminar" su vecindario o comunicarse. En todos los casos, la presencia <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l animalcomo objeto inextricable <strong>de</strong> la escena y sus acciones provocan distorsiones en los campos <strong>de</strong> energía portadora <strong>de</strong>las señales sensoriales. Revisaremos varios mecanismos <strong>de</strong> discriminación entre las señales auto- y alo-generadas:a) algunos que facilitan el flujo <strong>de</strong> señales transportadas por el campo autogenerado. b) Otros que están diseñadospara resistir a las interferencias no <strong>de</strong>seadas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> auto-generadas. c) Finalmente,revisaremos operaciones más complejas en las que la integración sensorio-motora se utiliza para discriminar entre el“yo” y las señales <strong>de</strong> comunicación generados por con-específicos. A pesar <strong>de</strong> la distancia evolutiva, los mecanismos<strong>de</strong> auto-i<strong>de</strong>ntificación se mantienen o se expresa ex-novo con pocas diferencias en diferentes taxones. La mayorparte <strong>de</strong> ellos pue<strong>de</strong>n encontrarse en los peces. Por lo tanto, tenemos mucho que apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l taxón <strong>de</strong> losvertebrados más abundante en especies y más variado en soluciones estables a problemas importantes.64 <strong>Primer</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Uruguayo</strong> <strong>de</strong> <strong>Zoología</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!