11.07.2015 Views

Primer Congreso Uruguayo de Zoología - Sociedad Zoológica del ...

Primer Congreso Uruguayo de Zoología - Sociedad Zoológica del ...

Primer Congreso Uruguayo de Zoología - Sociedad Zoológica del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A LA RELACIÓN DE LA DISTANCIA ENTRE COLMILLOS, EL VOLUMENDE VENENO Y EL LARGO CORPORAL EN Bothropoi<strong>de</strong>s pubescens (COPE, 1869)Baletta S., Meneghel M. & Carreira S.Bioterio <strong>de</strong> Animales Ponzoñosos & IECA Instituto <strong>de</strong> Ecología y Ciencias Ambientales-Facultad <strong>de</strong> Ciencias. sbaletta@gmail.comConocer la relación entre la distancia entre colmillos (DC) y el volumen <strong>de</strong> veneno (VV) que inyecta un ofidioponzoñoso podría mejorar el tratamiento médico en pacientes <strong>de</strong> ofidismo. En el mismo, se inyecta como mínimo 4ampollas (40 ml) <strong>de</strong> suero antiofídico (SAO) obtenido a partir <strong>de</strong> equinos. Por tratarse <strong>de</strong> un suero heterólogo, sepue<strong>de</strong>n producir reacciones adversas en los pacientes tratados (incluida la enfermedad <strong>de</strong>l SAO), las que son <strong>de</strong>magnitud variable y muchas <strong>de</strong> ellas poco frecuentes o <strong>de</strong> difícil evaluación. La administración <strong>de</strong> dosis acotadas a lascaracterísticas <strong>de</strong> cada acci<strong>de</strong>nte ofídico podría disminuir la probabilidad <strong>de</strong> estas reacciones. Estudiamos laexistencia <strong>de</strong> la relación anteriormente mencionada y la relación entre la DC y la longitud total <strong>de</strong>l animal (LT) en laespecie Bothropoi<strong>de</strong>s pubescens, por ser una <strong>de</strong> las cuatro especies ponzoñosas <strong>de</strong> Uruguay y una <strong>de</strong> las dos quecausan entre 34 y 84 acci<strong>de</strong>ntes ofídicos anuales. Trabajamos con 67 animales (40 hembras, 27 machos) <strong>de</strong> lacolección <strong>de</strong>l Bioterio <strong>de</strong> Animales Ponzoñosos. Los mantuvimos sin alimentar durante dos semanas, los sedamos poranoxia con CO2, los or<strong>de</strong>ñamos, fotografiamos y medimos las variables. Nuestros resultados indican que éstas varíancon el sexo (DC_U=360.5, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!