11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

133contraposición a esa cita apócrifa, Luis XIV dijo antes de morir: «Je m'en vais, mais l'État demeurera toujours»(«Me marcho, pero el Estado siempre permanecerá»).En síntesis, de los estilos cortesanos-monárquicos, el Luis XIV (1643 hasta 1715) fue el más significativo. Enépocas de las cortesías, las grandes ceremonias, y el esplendor de la corte, del Rey Sol (que irradiabaesplendor), a partir de este concepto se generaron muebles muy suntuosos; generalmente más anchos quelos de la corte de «Luis XIII» (con el objetivo de ser capaces de albergar los voluminosos trajes de la época).El Rey fue la encarnación del Poder en la tierra, adquiriendo la realeza el aspecto de Gracia Divina de loSobrenatural.Adicionalmente en Francia del siglo XVIII se habían inventado numerosos muebles que contribuirían a haceraún más íntimo los ambientes de arquitectura Beaux Arts, tales como: el aparador, la cómoda 165 , labiblioteca, los innumerables ejemplos de mesitas, los sillones con nombres fantasiosos como ya se haexplicado con anterioridad (la bergère, la turquoise, la veilleuse, la marquise, la duchesse, la caqueteuse, laméridienne y tantos otros). Por lo que fue dicho mobiliario el fiel reflejo de ese “espíritu de la época”; enefecto, el “espíritu afrancesado” se hizo presente en los interiores, donde se destacaba el protagonismo de losmateriales, los revestimientos, los muebles y objetos de arte cuidadosamente seleccionados por sus dueños yexhibidos de manera casi museográfica. Asimismo, conformaba una lección de “buen gusto” para el resto dela sociedad que observaba el modo de habitar de la alta sociedad.En contacto directo con Europa, por sus continuos viajes, la elite aceleró su proceso de “europeización” através del cual los bienes importados como la vajilla, guardarropas, adornos, colección de obras de arte ymuebles pasaron a ser parte de sus vidas cotidianas.A comienzos del siglo XX, la burguesía, de sus viajes a Europa, trajo inicialmente muebles pesados, conmucha ornamentación, renacentistas italianos y españoles, victorianos, y posteriormente muebles francesesdel siglo XIX (inspirados en el siglo XVII), voluminosos y recargados. Esto nos remite a considerar que laburguesía se apoderó de la simbología cultural europea (como símbolo de su poder “económico”). A estasadquisiciones se le sumaban muebles coloniales españoles y brasileños, platería colonial e imágenes ypinturas religiosas; que brindaban complejos paisajes interiores de decoración ecléctica en muchos casos.En esta Belle Époque Argentina de 1860-1936, el comitente ilustrado (Señor Burgués) le proponía al artistadecoradoratrapar el “espíritu de la época” de la Belle Époque europea que él conocía bien por sus frecuentesviajes a Francia. Produciéndose fenómenos decorativos de gran inspiración creativa. Esto no sucedía con losencargos arquitectónicos, dado que como el arquitecto era académico y estructurado, la inspiración creativa165Cómoda: Mueble en forma de caja, con cajones que ocupan todo el frente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!