11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16810.4 – PROCESAMIENTO CUALITATIVO (Parte4): Arquitectura doméstica y arte privado deuna familia burguesa paradigmática (Errázuriz- Alvear):Sabiendo que también otras familias, de conocidos apellidos, habitaban con similares características a losMatías Errázuriz Ortúzar (1866-1953) - Josefina Alvear (1859-1935) (pensemos en las familas: OrtizBasualdo, Ocampo, Anchorena, Alvear, Pereyra Iraola, Urquiza y otros), se analizará en mayor profundidad elcaso de la arquitectura doméstica y el arte privado del “buen vivir” de una familia paradigmática como lofueron los Matías Errázuriz Ortúzar (1866-1953) - Josefina Alvear (1859-1935).En la residencia de estilo francés, construida a principios del siglo XX que fue declarada “monumento históricoartístico” en el año 1998 (con un valioso patrimonio artístico, contenido en sus salas).El inventario actual supera los 4.000 objetos (el catálogo original se amplió luego por vía de numerosasdonaciones y adquisiciones), que abarcan desde esculturas romanas hasta creaciones artesanales deplatería contemporánea. El mayor interés de la colección radica en las pinturas y piezas de artes decorativaseuropeas y orientales de los siglos XVI a XIX, muchas de ellas pertenecieron a la familia Matías ErrázurizOrtúzar (1866-1953) - Josefina Alvear (1859-1935) (otras no, lo que ha requerido su estudio segmentado).Poco a poco, a través de los años, los objetos originales y los llegados posteriormente (debido a donaciones,de las cuales algunas pertenecían a la familia y otras no) han ido ocupando sus lugares en diálogo armoniosocon el marco arquitectónico y el refinado estilo de la decoración)Actualmente funciona el Museo Nacional de Arte Decorativo. Dicho Museo se creó en 1937 por la Ley 12351del Gobierno Nacional que determinó la adquisición de la residencia y la colección de arte de Don (De OrigenNoble) Matías Errázuriz y Doña Josefina Alvear (1859-1935) 210 . El edificio, excelente ejemplo del eclecticismofrancés difundido en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XX, y los muebles de época, pinturas,esculturas y objetos de arte decorativo justificaban plenamente la inversión para brindar a la comunidad unnuevo museo.210Doña Josefina Alvear (1859-1935) de Errázuriz: Nació en Buenos Aires el 8 de octubre de 1859, hija de don Diego de Alvear y doña TeodelinaFernández Coronell y nieta paterna del general Carlos de Alvear. Se casó en segundas nupcias con don Matías Errázuriz, caballero chileno de ilustrefamilia, que desempeñó el cargo de Embajador de su país en Bélgica y en la Argentina. Con él formó su hogar. Radicados largamente en europa,reunieron las colecciones que son actualmente base fundamental del Museo Nacional de Arte decorativo, y que destinaron al palacio que se levantaríaen la actual Avenida del Libertador (exAvenida Alvear), obra del arquitecto René Sergent quien siguió sus minuciosas directivas. Los señores Errázuriz-Alvear han sido así un arquetipo de la generación cuyo aporte privado contribuyó a la definitiva transformación estética de Buenos Aires y al progresode su cultura. La señora de Errázuriz falleció en Buenos Aires el 3 de julio de 1935.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!