11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

245- AA.VV. (Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, Compilador). I º JORNADAS DE HISTORIA DELA CIUDAD DE BUENOS AIRES. “La vivienda en Buenos Aires”. Municipalidad de la Ciudad de BuenosAires. Buenos Aires. 1985.- ALBERDI, J. J.. Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina.Centro Editor de América latina. Buenos Aires. Año. 1979. (1° Edición 1852).- ANDERSON, Federico. Estética y tecnología del paisaje interior doméstico moderno. Argentina: 1880-1980. Tesis de Maestría en Estética y Teoría del Artes. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de LaPlata. S/E. La Plata. 2008.- ARIES, Philippe y DUBY, Georges. Historia de la vida privada. Tomos II-III. Taurus. Buenos Aires. 1991.- BAUDRILLARD, Jean. La moral de los objetos. Función-signo y lógica de clase. En VVAA. Los objetos.Serie Comunicaciones Editorial Tiempo Contemporáneo. Argentina 1974.- BAUDRILLARD, Jean. El sistema de los Objetos. Fondo de Cultura Económica. México. 1969.- BENNETT OATES, Phyllis. Historia dibujada del mueble Occidental. Celeste. Madrid. 1995.- BERMAN, Marshall. “Marx, el modernismo y la modernización”, en Todo lo sólido se desvanece en el aire.Editorial Siglo XXI. Madrid. 1988.- BERNATENE, María del rosario. “LOS HOMBRES SIN ROSTRO. Lo cognitivo y lo emotivo en la prácticaproyectual”, en 1er. Congreso de Arte y Diseño. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.La Plata. 1996.- BERNATENE, María del Rosario y GANDOLFI, Fernando Francisco, “Análisis e interacciones de contenidoséticos y estéticos en el proyecto de diseño industrial”, en Actas. Primeras Jornadas del Centro del País.Procesos de diseño Nro. 4. Imprenta Ingreso. Córdoba. 2001.- BERNATENE, Rosario y GANDOLFI, Fernando. “LA INSOPORTABLE DENSIDAD DE LAS COSAS.Artefactos y paisaje doméstico en la Argentina del siglo XX”, en revista Arte e Investigación Nº 4. Secretaríade Ciencia y Técnica, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. La Plata. 2000.- BERNATENE, María del Rosario. “OBJETOS DE USO COTIDIANO EN LA ARGENTINA 1940-1990. MarcoTeórico”, en Revista Arte e Investigación, N° 3. Editorial de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad deBellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. La Plata. S/f.- BERNATENE, María del Rosario. “EL TIEMPO INTERNO DE LOS OBJETOS. Problemas teóricos en laorganización de la narración histórica del diseño de objetos (Parte I)”, en Revista Arte e Investigación, N° 1.Editorial Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. LaPlata. 1996.- BLANCO, Ricardo. Sillas Argentinas. CMD – Centro Metropolitano de Diseño y Museo de Arte Moderno deBuenos Aires. Buenos Aires. 2006.- BOSCH, Beatriz. Urquiza y su tiempo. S/E. Buenos Aires. 1971.- CAMBACERES, Eugenio. En la sangre. Imprenta Sud América. Buenos Aires. 1887.- CARRETERO, Andrés. Vida cotidiana en Buenos Aires. Tomos: 1, 2 y 3. Editorial Planeta. Buenos Aires.2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!