11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

227El automovilismo fue otra ocupación de Aarón Anchorena (1877-1965). Locomobile a vapor. Que nos hacepensar en la novela de Julio Verne La casa de vapor (1880).Habíamos dicho que la Revolución industrial no hubiese podido prosperar sin el concurso y el desarrollo delos transportes, que llevarán las mercancías producidas en la fábrica hasta los mercados donde seconsumían. Si bien la locomotora a vapor era consecuencia de la máquina a vapor de Watt, Julio Verneretoma este espíritu de las máquinas tecnológicas, de la ingeniería y de los contínuos personajes de susobras: los ingenieros.Podemos establecer una relación (de analogía) entre la chimenea principal de esta locomotora a vapor, deépocas de la Revolución Industrial inglesa, con la trompa a vapor de la casa-elefante a vapor de la novela deJulio Verne La casa de vapor (1880), obra del ingeniero Banks.Otras de las pasiones de Aarón, a parte de la aeronáutica y el automovilismo fue la naútica. Como se cita enla Revista Caras y Caretas del 9 de enero de 1909: “El señor Aarón Anchorena ha reunido a bordo de suyacht «Pampa» un grupo de distinguidos caballeros, con quienes realiza un viaje por las costas de Inglaterra.El «Pampa» es un barco de 250 toneladas, 120 pies de largo, 24 de ancho y 12 de calado, dotado de unamaquina auxiliar, un motor Dan de 100 caballos, que puede imprimirle una velocidad de 7 millas por hora, sincontar con el velamen. La tripulación del «Pampa» suma 22 hombres…”No solo en la embarcación Great Eastern en la novela Una ciudad flotante (1871) de Julio Verne, seredactan las peripecia en el mar; también en la novela Mistress Branican (1891), se redactan las historias deuna trágica travesía marina, con embarcaciones a velas.La importancia de este medio de transporte por agua aparece en la novela de Julio Verne La vuelta almundo en 80 días (1872), para lo cual es interesante pensar en la importancia que tenían los medios denavegación dentro de la economía imperialista. En efecto, tanto trenes (por tierra) como barcos (por mar) avapor fueron centrales dentro de la expansión de la economía imperialista, para transportar grandescontingentes de personas (mano de obra trabajadora = proletariado) tal como sucedió con las inmigracionesmasivas de 1880 en Argentina; como transportar mercancías [productos] de la industria.En resumidas cuentas:Como el “espíritu de la ingeniería” de la Belle Époque francesa era llegar a lugares antes inalcanzados, cadavez más altos (como la Torre Eiffel), cada vez más lejos con las distancia entre lado y lado en cada puente(como el Viaducto del Garabit) o hacer obras cada vez mas grandes (como el Crystal Palace); logrando encada nueva oportunidad una nueva hazaña, una nueva proeza de la tecnología. En cada oportunidad había

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!