11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

75de Buenos Aires fue que el crecimiento económico se produjo, para la burguesía agroexportadora, con enormesganancias económicas que se gastaron –en parte- en la construcción de residencias que dieran cuenta de ese grancrecimiento económico; lo cual le aportó a la arquitectura local un colorido particular de moderna ciudad porteñoafrancesado(criollo francés).Primero las grandes familias se trasladaron a la calle Florida y al barrio de la Merced, como señala Galarce, lorecuerda Victoria Ocampo y lo memora Lucio V. Masilla. Historiando a la familia de los Anchorena, Sebrellirelata las mudanzas y las construcciones de los Palacios de los Anchorena, ubicados en la Plaza San Martín,verdaderos “hoteles particulares” inspirados en los palacios franceses de la época de Luis XV y Luis XVIexplica J. Iglesia en La vivienda opulenta en Buenos Aires: 1880-1900. Hechos y testimonios (1985).En resumen, fueron dos (2) los tipos de viviendas del período de la Generación de 1880:- Los palacios franceses de la burguesía, oligárquico-aristocrática, terrateniente-latifundista liberal.- Los conventillos del proletariado inmigrante europeo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!