11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

71abarcar cada vez más –cerca de 1880- al inmigrante que amenazaba el “orden” social existente. Eseinmigrante, que la elite oligárquica liberal, creía que era un lote sumiso en sus manos; lejos de eso seorganizaba en los distintos sindicatos anarquistas y socialistas (lo cual amenazaba el “orden” liberal).El médico José Ingenieros y el policía Ramón Falcón, escriben sobre el “anarquista prostibulario”, articulandosignificados políticos y morales que resumían los temores de la burguesía de principios de siglo.Simultáneamente, Maristela Svampa sostiene que bajo la Argentina del Centenario, surgió un primernacionalismo de carácter anti-inmigrante (donde el inmigrante pasaría a ser el nuevo-bárbaro, frente alindígena quien era el viejo-bárbaro). En efecto, el argentino fue producto de la repulsa y exclusión de todadiferencia: bárbaros (indígenas americanos), homosexuales, inmigrantes, disidentes políticos (anrquistas,revolucionarios comunistas). Sobre estos últimos se produjo la Ley Saenz Peña de 1912 (exclusivo paranativos argentinos y naturalizados masculinos mayores de 18 años, evidentemente la mujer es otra excluida)en la formación “no plural” de la historia política nacional.Entonces, para los higienistas la “nueva barbarie” era la “insalubridad” provocada por los federales-ganaderose inmigrantes (deshechos de saladeros y pozos ciegos que contaminaban con el agua servida de letrinas ysumideros), al que Salessi define como: “”el sistema bárbaro de pozos ciegos”.(…se temía que estuvieran) encontacto con las napas de agua potable, (…) y con los líquidos y productos de deshecho de los mataderos ysaladeros: (…) La circulación debía ser controlada y dirigida para evitar la mezcla, para separar líquidos yflujos salubres e insalubres que al ponerse en contacto originaban las enfermedades” 128 . Recordemos que en1869 se dio una epidemia de cólera en el llamado cementerio del Sur y en 1871 se extendió la epidemia defiebre amarilla más grande de la historia de la ciudad de Buenos Aires.Así, este nuevo enemigo común (la barbarie de la enfermedad) había reemplazado al viejo enemigo común(la barbarie de Rosas y Urquiza); dado que antes el enemigo fácilmente identificable había sido la barbarie delos caudillos teñidos con la sangre de los degüellos. Ahora el nuevo enemigo era la fiebre amarilla y el cólera.128Salessi. Ibid. (pp. 18).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!