11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162Aunque fuertemente influenciados por el “modernismo” del Mundo Moderno de la doble revolución burguesaeuropea francesa (tomando los valores, ideas y visiones de la democracia, libertad, razón y progreso) eindustrial inglesa (tomando los valores, ideas y visiones de la era de las máquinas tecnológicas); el liberalismoeconómico (capitalista) y político (democrático) de la burguesía no pudo evitar tomar los símbolos (estéticos)del Ancien Régime derrocado en la Revolución Francesa. Por lo que el retorno al «Orden Monárquicoabsolutista»(solo en la estética y no en lo político-económico) en el diseño de interiores fue la clave de suecléctica y sincrética cultura material doméstica.Para lo cual recordamos que el estilo de decoración interior, barroco del Luis XIV, presente en el Palacio deVersalles, inspiró a la sociedad burguesa porteña de fin de siglo XIX; tal como queda demostrado con lascomparaciones entre el Salón de Baile de la exresidencia Matías Errázuriz Ortúzar (1866-1953) - JosefinaAlvear (1859-1935) y José C. Paz con el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, en Francia. Por citardos de los hitos mas importantes en Argentina y al compararlo con su par Francés.La moda decorativa que instaló el palacio de Versalles que mandó construir Luis XIV se podían adquirirtiempo mas tarde y a un costo mucho menor para la burguesía en la casa de decoración Jansen. Casa dedecoración que podía convertir las residencias burguesas en pequeños palacios franceses.El 14 de julio se celebra el día de la toma de la Bastilla fecha en la que se conmemora uno de losmovimientos políticos más relevantes de la historia: la Revolución Francesa. Las repercusiones de larevolución de 1789 exceden todo lo que se pueda decir desde estas líneas (además existe abultadabibliografía sobre el tema), sin embargo hay uno que podemos abordar y que no es nada menor para elmundo de la decoración de interiores que es lo que aquí importa. La opulencia y el lujo en el que vivieron losreyes de la época y sus cortes fueron uno de los disparadores de la revuelta y, al mismo tiempo, uno de loslegados que entregaron a la historia.Las fortunas gastadas en palacios, palacetes, joyas y tierras redundaron en gran parte del riquísimopatrimonio histórico de Europa. El legado de Francia pre-revolucionaria se explaya en la arquitectura dediferentes ciudades alrededor del mundo (Buenos Aires, tiene gran parte de esa herencia). También puedeapreciarse en el diseño de interiores. Los estilos Luis XIV, XV o Luis XVI responden directamente a la líneamarcada por los reyes franceses del siglo XVII y que se mantiene, con matices, hasta la actualidad (hasta queel Movimiento Moderno en arquitectura y diseño de muebles le puso fin, pero que el Movimiento Posmodernoen Arquitectura 201 y diseño de muebles los está reflotando, fundamentados en la filosofía posmoderna 202 ).201Uno de los arquitectos posmodernos (y teóricos) más importante de la historia mundial: Robert venturi quien escribe: Complejidad y contradicciónen arquitectura (1966).202Algunos de los filósofos posmodernos más importantes son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!