11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

959 – TRABAJO DE CAMPO / RELEVAMIENTODE DATOS DE UNA MUESTRAREPRESENTATIVA (aplicando las Fichas de laMatriz de Datos Iconográfica):A continuación relevaremos 20 Fichas en total que representan una “muestra paradigmática” (representativadel universo) cuidadosamente seleccionada por varias razones. Con la que se busca arribar, a partir de suprocesamiento cualitativo, a una interpretación comprensivista (hermenéutica); por lo que, al no estar enjuego, la generalización de los resultados de las “partes” (muestra) que se obtengan, al resto del “todo”(universo), la cuestión de la cantidad de casos (medición cuantitativa) a ser sometidos a estudio no esdeterminante, sino por los criterios sustantivos (cualitativos) con los que se tengan en cuenta. En efecto, esmás razonable no dejar al azar la selección de las (U/A) Unidades de Análisis, sino escogerlosdeliberadamente según ciertas características relevantes para los fines de la investigación.Por lo que la selección de las (U/A) correspondieron básicamente a los siguientes criterios:- Para la (U/A) = Residencia Matías Errázuriz Ortúzar (1866-1953) - Josefina Alvear (1859-1935) y la (U/A)= Residencia de José C. Paz, se seleccionaron con motivo de su ubicación “central” (y urbana) en la ciudadde Buenos Aires.- Para la (U/A) = Residencia Celedonio Pereda (ubicada en la Provincia de Buenos Aires), (U/A) =Residencia Martín Ferreyra (ubicada en la Provincia de Córdoba) y (U/A) = Residencia J. José de Urquiza(ubicada en la Provincia de Entre Ríos), se seleccionaron con motivo de su ubicación “periférica” (y rural), yaque todas están alejadas de la ciudad de Buenos Aires (Capital Federal).Adicionalmente, se he tenido en cuenta la disponibilidad del acceso a las fuentes primarias, como ser elingreso a las residencias para su fotografiado directo y acceso al material histórico de las residencias (accesoa la información sobre la arquitectura y mobiliario). De modo, que se pudiera reconstruir la informacióniconográfica a partir de la disponibilidad de datos precisos (accediendo a la datación del museo, sus registroshistóricos: de procedencia y fecha de manufactura de los muebles y otros objetos de arte). De modo tal quese pueda obtener verosimilitud, certeza y confiabilidad en los datos.Una aclaración importante es que, respecto de la (U/A) = Residencia J. José de Urquiza, con la cual seefectúan las Fichas 13 hasta la 20, la misma corresponde a una edificación del año 1858 y su dueño solovivió en ella hasta el año 1870 (en que fue asesinado) 146146Pero como este trabajo de investigación se inicia con el año 1880: ¿Por qué se ha incluido una edificación con 20 años de antigüedad a laimplementación de la arquitectura Beaux Arts (que es el eje central de las investigaciones de este tesis)? Efectivamente, la residencia de J. José de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!