11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

233El Luis XIV Fue un estilo potente, suntuoso y masculino, propiamente Barroco. En épocas de las cortesías,las grandes ceremonias, y el esplendor de la corte. Del Rey Sol, que irradiaba esplendor, a partir de esteconcepto se generaron muebles muy suntuosos; generalmente más anchos que los de la corte de Luis XIII(con el objetivo de ser capaces de albergar los voluminosos trajes de la época).Podemos decir con justicia que las denominadas “artes menores” (por oposición a las “Artes Mayores” comola Arquitectura o el Arte de la pintura), tal como fue el diseño del mueble tiene acta de nacimiento con CharlesLe Brun (1619-1690) y la Manufacturas de los Gobelinos para la corte de Luis XIV.Los palacios, profusamente decorados, además del rol local de albergar la vida social que relacionaba a lasfamilias más poderosas entre sí, que las diferenciaba del resto, fueron piezas decisivas en las competenciassociales locales en los que estas familias competían para ser los anfitriones elegidos cuando llegabanvisitantes ilustres a los que deseaban impactar con sus formas de habitar «civilizadas». La mezquina vanidadsocial y el celo patriótico de estas familias, declarados en abiertos torneos públicos, a veces feroces, paraalojar a las tan preciadas “presas” (que se alojarían en sus residencias), encontraba un paliativo alautojustificarse por haber cumplido la noble misión patriótica de demostrar ante los potentados del mundo“que no éramos bárbaros indios” y lo equivocados que estaban si creían que vivíamos como en el tiempo dela Colonia o en la época del caudillo Rosas (pues se empezaba a vivir de un modo mucho mas europeizado,afrancesado principalmente).Aunque ya se demostró que el caudillo de Entre Ríos (Urquiza) no tenía nada de «bárbaro», era más limpio ehigiénico que los propios unitarios porteños (ver su sala de aguas para baño de ablución con el primersistema de agua corriente doméstica, por cañerías y canillas de la Argentina). Además era un admirador delmobiliario francés, antes de la Generación de 1880; pues, su residencia terminada de construir en 1860disponía ya de muebles afrancesados (traídos en barco desde Europa).Uno de los estilos artísticos y arquitectónicos franceses preferentemente seleccionados para la decoración deinteriores fue el estilo francés llamado rococó, que expresaba los ideales aristocráticos de la nobleza(opuestos a los ideales de la burguesía); pues, su contenido simbólico representaba el carisma de la realeza.El rococó, había surgió en los palacios de los nobles franceses (nobles aristócratas); su meta era el interior, yuna sociedad refinada y spirituelle, que disfrutaba de la vida hasta el punto de la corrupción.Curioso y contradictorio resulta ser que el rococó (propio del Luis XV), desarrollado en Europa por una clasesocial noble y aristocrática, esperaría en las sensaciones placenteras de dicho estilo de “arte interior” (arte deun mundo privado y exclusivo reservado a los pocos privilegiados que podían acceder a él) su trágico fin enmanos de la burguesía (luego de la Revolución Francesa); en la Argentina finisecular del Centenario (fin desiglo XIX y principios del siglo XX), halla sido resucitado como estilo de la clase burguesa oligárquica,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!