11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 - INTRODUCCIÓN:En esta introducción se analizarán las problemáticas iniciales, razones y motivos por los cuales se origina lainvestigación de la Tesis Doctoral, con recorte del objeto de estudio propuesto. Estado general de la cuestión(o Estado del Arte del cual se parte), con justificación del área temática de interés y algunas consideracionessobre los posibles aportes de la investigación propuesta.Karl Popper (1902-1994) en Conjeturas y refutaciones (1963) sostenía que una investigación parte deproblemáticas.Problema nº 1: Es prioritario para la historia de la disciplina académica del Diseño Industrial (tal cual seenseña en las Universidades de la Argentina, La Plata incluida) conocer ciertos aspectos del diseño deobjetos, utensilios, muebles, artefactos y/o productos que no figuran condensadamente en el materialbibliográfico (sino que esta información se encuentra dispersa y no sistematizada en material diverso que noes específico de la historia del Diseño Industrial, sino de otras disciplinas como la historia de la arquitectura ola historia del arte). Ejemplo: la historia del mueble aparece como una parte de la más grande e importante«Historia del Arte» (como una sub-historia del arte), aquí el problema que aparece para el diseñador industriales que debe salir a estudiar historia del arte (del mueble artístico) para entender esta problemática (si quiereaprender de la historia para diseñar muebles, como por ejemplo: una silla).Problema nº 2: En base a la problemática de lo industrial (o industrializado) y lo no-industrial (o noindustrializado),es decir: los objetos y productos fabricados de un modo mecanizado (producción en serie) ylos fabricados de un modo artesanal (piezas únicas). Se presenta el dilema del diseño industrial comodisciplina académica, cuyo eje histórico nace a partir de donde comienza a correr la historia industrial: laRevolución Industrial Inglesa de 1760/1830 aproximadamente.Entonces, nace la siguiente pregunta, acaso: ¿no hay nada que se pueda aprender, que sea de importanciavital al ámbito formativo de la carrera de Diseño Industrial con anterioridad a la Revolución Industrial Inglesa?¿Del mueble artesanal que se puede aprender? Si es que se puede aprender algo que sea de importanciapara el Diseño Industrial (que justamente de «artesanal» no tiene nada).Pero: ¿Porque la necesidad de entender mejor algo pre-industrial (propio del mueble artesanal), cuando ladisciplina es decididamente diseño «industrial» y no simplemente diseño? Bueno, la respuesta es fácil: losdiseñadores no han inventado o creado sillas, muebles, vajillas, cubiertos, cristalería, etc. (la lista seríainterminable) desde cero, sino que siempre han partido desde un concepto previo (anterior) social ehistóricamente instalado. Entonces: ¿cómo van a lograr diseñar mejor lo que desconocen del pasado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!