11.07.2015 Views

exlXfk

exlXfk

exlXfk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232exhibir el rango social adinerado y un palacio francés cumplía esas funciones simbólicas muy bien; dado quela residencia importante era sinónimo de ciudadano ilustre.El denominado Salón Dorado, en la casa que habitaron Mercedes Castellanos de Anchorena (1840-1920) ysu hijo Aarón Anchorena (actual Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto), resulta el ámbito máscaracterístico del despliegue decorativo (opulento y ceremonial) presente en todo el edificio. Esta atmósferase veía originalmente enriquecida por el mobiliario original que los dueños habían comprado en Francia eInglaterra y que incluía preferentemente muebles de estilo francés.Visitando a un arquitecto francés, los señores burgueses de Argentina podían comprar un proyecto de“palacio” para ser realizado en tierra americana; como hizo J. C. Paz en la visita a la Exposición Internacionalde París en 1889, durante su desempeño como embajador en Francia.Es importante detenerse en el siguiente detalle histórico arquitectónico: es el Gran Hall de Honor del Palaciode José C. Paz (1842-1912) un paradigma que hace honor al barroco del “Rey Sol”, dado que la luz ingresa alrecinto a través de una gran cúpula conformada por vitrales, en cuyo centro se distingue el emblema del ReySol (en consecuencia hace honor al Rey Luis XIV de Francia). En síntesis, de los estilos cortesanosmonárquicos,el Luis XIV (1643 hasta 1715) fue el más significativo de todos; por eso es que en el campo deldiseño de interiores y las artes decorativas, los aportes franceses fueron muy amplios y decisivos.En Versalles todo estaba dirigido a deslumbrar. El mueble será el complemento perfecto para demostrar ellujo de la corte versallesca, y los muebles alcanzarán una finura y calidad sin precedentes, ya que sedesarrollará la ebanistería y las formas del mueble ganarán en riqueza y diseño imaginativo.El Barroco coincide con un momento de esplendor de la monarquía absoluta y de la contrarreforma católica,hechos ambos que coincidirán y confluirán en Francia en el reinado de Luis XIV, el Rey Sol. Este monarca sedotó de un potente aparato propagandístico donde el lujo tenía una importancia determinante. En los palaciosabsolutistas todo estaba destinado a deslumbrar. El caso del Palacio de Versalles es paradigmático, con sudisposición megalómana y escenográfica y sus grandes estancias profusamente decoradas (de aquí derivarael concepto de: grandes puestas en escena, como si de una escenografía teatral se tratara).Sin embargo, el Palacio de Versalles sólo es el más deslumbrante de un conjunto de palacios donde el ReySol reside según la época del año: el conjunto se completa con los palacios de Marly, Fontainebleau, SaintGermain y el Grand Trianon. Todo en los palacios de Luis XIV estaba destinado a exhibir poder ymagnificencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!