12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 5.8Consumo diario de energía por habitante para el transporte, 2007 (gramos equivalentes de petróleo/hab/día)GEP/hab/día9008007006005004003002001000Fuente: Informe “Observatorio de Movilidad Urbana” – CAF, 2009.De hecho, la escasa disminución de las emisiones totalesde GEI lograda en la región es atribuida al mayor consumode carburantes 25 .Los datos disponibles para quince ciudades de la regiónindican grandes variaciones en el consumo promedio deenergía por habitante para el transporte. Esas variacionesestán relacionadas con el mayor o menor uso de vehículosprivados, la eficiencia energética de cada tipo detransporte y las distancias recorridas. También influyenlas condiciones geográficas y, sobre todo, la configuraciónespacial de la ciudad.Aglomeraciones compactas, con menos dispersión deáreas de actividad (menos distancia entre la vivienda, eltrabajo, la escuela, el comercio, los servicios y las zonas deocio), y con redes de transporte público eficientes tienendemandas de transporte individual mucho más reducidasque las ciudades menos extensas y con especializaciónzonal en el uso del suelo, que incrementan el número ydistancia de los viajes.Otro factor a tener en cuenta es la densidad poblacional.Las investigaciones realizadas en varias ciudades delmundo muestran un predominio del uso del automóvil enlas ciudades menos densas, que normalmente cuentan conuna red de transporte público más deficitaria, y un mayorequilibrio entre los diferentes tipos de transporte en lasciudades que presentan una alta densidad demográfica 26 .En este marco, Buenos Aires, por su mayor extensión,menor densidad y su uso predominante del automóvil,poseía en 2007 el índice de consumo de energía per cápitamás elevado, y Montevideo, más pequeña y compacta, yGráfico 5.9Emisiones de CO 2del transporte individual y colectivo, 2007 (porcentaje de toneladas al día)Ciudad de MéxicoSan JoséBuenos AiresSão PauloGuadalajaraCaracasBogotáLeónPorto AlegreSantiagoLimaRío de JaneiroCuritibaMontevideoBelo Horizonte0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%Transporte individual Transporte colectivoFuente: Informe “Observatorio de Movilidad Urbana” – CAF, 2009.Medio ambiente y gestión del riesgo 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!