12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6La Gobernabilidad urbanaEn la región, existen más de 16.000 municipios, distritos,cantones y comunas 1 , muchos de ellos eminentementerurales y muchos otros mayoritariamente urbanos.Al mismo tiempo, numerosas ciudades comprendenterritorios de múltiples municipios o unidades políticoadministrativas.Contar o no con viviendas sociales, servicios de agua,saneamiento, gestión de los residuos sólidos y transporte,con vías de acceso, espacios públicos, seguridad,condiciones de convivencia y otros componentes de la vidaen la ciudad depende en buena medida de la gestión de lasautoridades locales.Las condiciones de gobierno local han cambiadosignificativamente en las tres últimas décadas comoconsecuencia del proceso de democratización ydescentralización. Este proceso, que comenzó en ladécada de 1980, incluye reformas en las estructuras, losprincipios, las finanzas y la participación a nivel local.Con grandes diferencias en orientación, profundidad ycomplejidad entre los países, esas reformas abarcan lasrelaciones entre gobernantes y gobernados, y entre nivelesde gobierno.El llamado proceso descentralizador se basa en elprincipio de subsidiariedad, según el cual las decisionesdeben tomarse en el nivel más próximo a los ciudadanos 2 ,y ha traído consigo espacios para la democracia localy la centralidad del municipio en el gobierno a nivelterritorial urbano. No obstante, ha significado también,en muchos escenarios locales, nuevas responsabilidadesque no se acompañan de la capacidad económica odecisoria necesaria, ya sea desde el punto de vista político,administrativo o fiscal.Las demandas sociales están cambiando en todos lospaíses de la región y, con ellas, los desafíos de la gestión yel gobierno de la ciudad. No existen fórmulas homogéneaspara garantizar el buen gobierno, pero, para lograrlo, sondeterminantes las condiciones legales, administrativas,políticas y financieras, así como el ejercicio del control yparticipación ciudadanos y el modo de liderazgo aplicadopor el proprio gobierno en sus varios niveles.6.1 ConsolidacióndemocráticaEn las últimas décadas, se han producido cambios enalgunos países, en los cuales las ciudades han dejado deser los escenarios donde los gobiernos centrales ejercíanel poder que les era conferido para convertirse en espaciosde diálogo democrático y de propuestas de gobierno ygestión innovadoras.La gobernabilidad local ha logrado avances significativosgracias a la democratización de sus instituciones, laformación de comités y agrupaciones de carácter municipaly vecinal. Paralelamente a estos cambios en el gobiernolocal, han surgido en las Constituciones y las legislacionesde los países de la región mecanismos para mejorar losniveles de participación ciudadana, la transparencia y elcontrol a los representantes elegidos por voto popular.Elección de los alcaldes, plan de metasy revocatoria de mandatoLa autonomía política de los municipios se ha consolidadoprogresivamente. La elección de los alcaldes, si bienexistía en muchos países de la región, en algunos casosincluso desde los tiempos de la Independencia, estuvodurante mucho tiempo restricta y condicionada. Desde ladécada de 1980, la elección popular de alcaldes mediantesufragio universal y directo se ha generalizado como underecho ciudadano en prácticamente todas las ciudades y,actualmente, se considera como uno de los aspectos de ladescentralización más acabado en la región 3 .Entre los mecanismos creados como una medida decontrol a los abusos y faltas en el ejercicio del poder figurala revocatoria del mandato de cargos de elección popular.La revocatoria está prevista legalmente en algunos de lospaíses de la región. No obstante, solo en unos pocos son lospropios electores quienes deciden mediante voto si revocano no el mandato concedido a la autoridad cuestionada,facultad contemplada por ejemplo en las Constitucionesde Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela 4 .La revocatoria del mandato es un mecanismo de controly participación al alcance de los ciudadanos que inviertela relación tradicional en la región entre gobernantes ygobernados al permitir a los electores exigir y vigilar que134 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!