12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BibliografíaAcosta, Claudia (2006). “Participación en Plusvalías: condicionesjurídicas para su implementación en México”, en Memoria delPrimer Congreso Nacional de Suelo Urbano. UNAM/PUEC,SE<strong>DE</strong>SOL.Aderasa (2005). Las tarifas de agua potable y alcantarillado enAmérica Latina. Disponible en http://www.aderasa.org/docs_grupos_tscr.html— (2011). Informe Anual 2010. Grupo Regional de Trabajo deBenchmarking (GRTB) de A<strong>DE</strong>RASA. Disponible en http://www.aderasa.org/docs_bench/Informe_Anual_GRTB-A<strong>DE</strong>RASA_2010.pdfAgencia de Protección Ambiental (2010). Plan de Acción contra elcambio climático. Buenos Aires 2030, Gobierno de la Ciudadde Buenos Aires, Buenos Aires.Aguilar, Adrián G. (2002). Las megaciudades y las periferiasexpandidas. Ampliando el concepto en Ciudad de México.Revista Eure. Vol. XXVIII. Nº 85. Diciembre de 2002.Santiago de Chile.Alcaldía de Bogotá (2009). Formulación del plan maestro demovilidad para Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaríade Tránsito y Transportes. Bogotá.Alcaldía de Montería (2011). Plan Maestro de cambio climático deMontería. Montería Ciudad Verde 2019, Alcaldía de Montería,Colombia.Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito (2011). 10 Accionesde Quito frente al cambio climático, Quito y Estrategia y Plan deAcción del Distrito Metropolitano de Quito al cambio climático.Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, Secretaría deAmbiente. Quito.Almeida Lobo, Adriana de (2010). Intervención de género entransporte. Centro de Transporte Sustentable de México.México.Arriaga Luco, Camilo (2003). La dinámica demográfica y el sectorhabitacional en América Latina. CEPAL/ECLAC, SeriePoblación y Desarrollo No, 33. CEPAL Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/11995/lcl1843-P.pdfBanco Mundial (2007). Participatory Budgeting. Serie Public Sector,governance and accountability series. Edited by Anwar Shah.Washington, DC.— (2008). Toward more inclusive and effective participatory budgetin Porto Alegre. Report No. 40144, Brazil. Washington, DC.— (2009). Reshaping Economic Geography in Latin America andthe Caribbean. Banco Mundial. Documento complementario alInforme de Desarrollo Mundial 2009. 6 de marzo de 2009.— (2010). Informe sobre el desarrollo mundial 2010. Desarrolloy cambio climático. Un nuevo clima para el desarrollo. BancoMundial. Washington.— (2011). The migration and Remittances Factbook 2011,compilado por Dilip Ratha, Sanket Mohapatra y Ani Silwal,Unidad de Migración y Remesas. Banco Mundial. www.worldbank.org/migration— (2011b). Crimen y violencia en Centroamérica. Un desafíopara el desarrollo. Departamento de Desarrollo Sostenible yReducción de la Pobreza y Gestión Económica. Región deAmérica Latina y el Caribe.Beltrán y Velasquez (2011). Ciudades y crimen en América Latina:la cohesión social amenazada. MimeoBEN<strong>DE</strong>R, S. (2009). Reflexiones y análisis en torno a loscompromisos y las iniciativas para apoyar la implementacióndel Marco de Acción de Hyogo desde una perspectiva regional,Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo deDesastres en las Américas.BID (2000). Desarrollo más allá de la economía. Progreso económicoy social en América Latina. Informe 2000. Washington D.C.Estados Unidos. ISBN-1-886938-76-8.— (2007). Iniciativa de Agua Potable y Saneamiento. BancoInteramericano de Desarrollo Disponible en http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1090009— (2009). “Lineamientos estratégicos del Banco Interamericanode Desarrollo para el sector de residuos sólidos (2009-2013)”.Nota técnica nº IDB-TN-101. Horacio Terraza. BID-Iniciativa de Agua y Saneamiento. Washington.— (2010). Evaluación regional del manejo de residuos sólidosurbanos en América Latina y el Caribe, Banco Interamericanode Desarrollo (BID). Washington. http://www6.iadb.org/Residuos/informacion/InfoGrupo.bid.— (2010b). La era de la productividad: cómo transformar laseconomías desde sus cimientos. Pórtico Bookstore. WashingtonD.C.— (2011). Drinking Water, Sanitation and The MillenniumDevelopment Goals in Latin America and the Caribbean.Water and Sanitarion Initiative. Banco Interamericano deDesarrollo. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35468495— (2011). Sostenibilidad Urbana en América Latina y el Caribe.BID. Accesible en internet http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35786040BID-OVE (2011). “Programa de vivienda de interés socialde Colombia: una evaluación”. Oficina de evaluación ysupervisión. Abril, 2011. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35833454Biderman, Ciro (2007). Estimating the impact of participatorybudget on observed outcomes. Work in progress. Banco Mundial,Washington, D.C.Bibliografía 187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!