12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 4.4Generación per cápita de residuos sólidos municipales en países seleccionados y territorios del CaribePaís Población Población transitoria(%)Generación percápita a (kg/hab/día)Producción RSU(T/dia)Anguila 12.768 10,0 1,22 17,1Antigua y Barbuda 75.078 7,5 1,75 141,2Dominica 71.242 2,2 0,91 66,2Granada 10.477 2,7 0,85 91,4Islas Vírgenes Británicas 20.647 38,0 2,65 75,5San Kitts 34.930 4,1 2,08 75,6Nevis 11.181 - 1,52 17,7Santa Lucía 159.133 4,0 1,18 195,2San Vicente 106.916 1,2 0,79 85,5Islas Granadinas 9.896 41,6 0,79 11,1Trinidad y Tobago 1.266.797 23,7 1,59 2,0aEl dato tiene en cuenta la influencia del turismo a largo plazo. Fuente: OPS (2005).Tabla 4.5Generación estimada de residuos sólidos en ciudades seleccionadasDoméstica(kg/cap/año)Total(kg/cap/año)Eliminación dedesechos sólidos(toneladas /año)No recolectados/incorrectamenteeliminados(porcentaje estimado)Emisiones de losvertederos (CH4)(toneladas/año)Bogotá 267 442 1.792.211 2-40 25.200Buenos Aires 281 606 5.300.000 10-27Lima 246 310 2.164.893 14-30México 210 438 6.518.900 23 168.240Santiago 462 949 2.578.697 Aprox. 0 60.000São Paulo 380 726 5.235.195 10 176.000Fuente: CEPAL/Helmholtz Association/GTZ (2010).población flotante importante. En general, los turistasgeneran un mayor volumen de residuos per cápita que lapoblación fija. En Barbados, por ejemplo, la poblaciónresidente es inferior a 300.000 personas, pero cada añorecibe 800.000 turistas, además de los 500.000 que lleganen crucero.La cantidad de residuos sólidos producidos depende devarios factores. En general, las ciudades mayores producenmás residuos sólidos por persona que las ciudades máspequeñas. También se da una correlación entre la cantidadde desechos generados, el nivel de desarrollo del país yel nivel de ingresos de las familias 47 . Un bajo índice dedesarrollo humano (IDH) suele ir aparejado con menoscantidades de residuos urbanos 48 . Las diferencias dentrode una misma ciudad han sido observadas en grandesáreas metropolitanas como Buenos Aires, donde el grupode población con mayores ingresos produce 0,96 kg pordía de residuos, cantidad que va descendiendo a medidaque baja la renta del hogar 49 .El aumento de residuos sólidos desde 1995 está muyrelacionado con el crecimiento demográfico, pero tambiénobedece a cambios en las actividades económicas, nuevasTabla 4.6Composición de los residuos sólidos municipales a generados en países y ciudades seleccionadas (porcentajes)País/Ciudad Cartón y papel Metal Vidrio Textiles Plásticos Orgánicos putrescibles Otros inerteBarbados 20,0 … … … 9,0 59,0 12,0Belice 5,0 5,0 5,0 … 5,0 60,0 20,0Costa Rica 20,7 2,1 2,3 4,1 17,7 49,8 3,3Ecuador 9,6 0,7 3,7 … 4,5 71,4 …Guatemala 13,9 1,8 3,2 0,9 8,1 63,3 8,8Perú 7,5 2,3 3,4 1,5 4,3 54,5 25,9México D.F 20,9 3,1 7,6 4,5 8,4 44,0 11,5Caracas (área metro.) 22,3 2,9 4,5 4,1 11,7 41,3 11,2Asunción 10,2 1,3 3,5 1,2 4,2 58,2 19,9aIncluyen residuos residenciales, comerciales, institucionales, de construcción y demolición, servicio de barrido municipal, restos de incineración yresiduos industriales no peligrosos. Fuente: OPS (2005).Servicios básicos urbanos 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!