12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 2.7Población urbana ocupada según grandes sectores de actividad económica en países seleccionados, circa 2009 aaLos datos de Nicaragua corresponden a 2005, los de Guatemala a 2006, los de Bolivia y Honduras 2007 y los de México a 2008.Fuente: Cepalstats. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, División de Estadística y Proyecciones Económicas. Unidad de EstadísticasSociales. Consultado en julio de 2011.Gráfico 2.8América Latina y el Caribe. Evolución de la tasa dedesempleo urbano, 2000-2009 a% Población121110987610,3 10,211,2 11,210,39,18,67,97,38,12000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009aVer notas técnicas y específicas para cada país en edición 2010 delPanorama Laboral de OIT. Fuente: Panorama laboral 2010, OIT.como lugar de residencia la ciudad. En promedio, el20,7% de los trabajadores agrícolas de 14 países para losque se dispone de cifras vive en áreas urbanas 26 .La composición actual de la población económicamenteactiva (PEA) en América Latina y el Caribe es el reflejode la urbanización y el envejecimiento de la población,fenómenos expuestos en el capítulo primero. En 2010, laPEA de América Latina y el Caribe era de 276 millones detrabajadores y, de ellos, 223 millones (81%) eran urbanosy 53 millones (19%) trabajadores del campo.En algunos países con un avanzado proceso de urbanización,como Argentina, Venezuela y Uruguay, la poblaciónactiva del campo no ha crecido o incluso ha disminuidoen términos absolutos desde 1990; en los que tienen unatasa más baja de población urbana, la PEA rural ha ido enGráfico 2.9América Latina y el Caribe. Tasa de desempleo urbano, 2009Fuente: Panorama laboral 2010, OIT.46 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!