12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2 Ciudades, motoreconómico y espacio deoportunidadesEl papel económico que desempeñan las ciudades deAmérica Latina y el Caribe está estrechamente relacionadocon la estructura productiva del país al que pertenecen 36 .Esa estructura ha cambiado con el tiempo en función delas transformaciones económicas y tecnológicas, y de lapolítica económica adoptada por el Gobierno de cada país.La revolución industrial y la modernización del sectoragrícola conllevaron un gran salto cualitativo en elprotagonismo económico de las áreas urbanas. Lasinversiones en el sector manufacturero, demandante deabundante mano de obra, fomentaron una concentraciónde personas y actividades, creando una espiral decrecimiento demográfico y económico. En AméricaLatina, este movimiento arrancó con fuerza a mediadosdel siglo XX, aunque en algunos países, como Argentina,los procesos de industrialización y urbanización sonanteriores. Al mismo tiempo, la liberalización económicay del comercio operada a partir de los años noventaha supuesto cambios del modelo económico que hanrepercutido en las actividades y el desempeño de lasciudades.Gráfico 2.15América Latina y el Caribe. Tendencias de crecimientoeconómico y urbanización medidas en númerosíndices a , 1970-2009Valor nº índice1801701601501401301201101001970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2009 2020 2030PBI per cap. % de urbanizaciónaDado que son variables distintas, se han usado números índices parala comparación histórica entre crecimiento y urbanizaciónFuente: Datos de urbanización de UN<strong>DE</strong>SA (2010) y de PIB per cápitadel Banco Mundial. Consultados en julio de 2011.La urbanización, sin embargo, ha sido un proceso detal fuerza que ha tenido una evolución positiva conindependencia de las etapas atravesadas en el planoeconómico. El ritmo de crecimiento urbano fueActualmente, las ciudades son el motor de las economíasen la región. La producción anual de las 40 ciudadesprincipales de la región supera los 842.000 millones dedólares (aproximadamente un tercio del PIB regional).El peso individual de una ciudad en la actividadeconómica de su país depende de una variedad de factores.Aunque las grandes ciudades desempeñan todavía un roleconómico esencial en la región, ha surgido una basede ciudades intermedias dinámicas, a las que se augurauna participación creciente en la generación nacional deriqueza.Urbanización y crecimiento económicoEstudios realizados por <strong>ONU</strong>-Habitat muestran que, engeneral, las regiones con mayor crecimiento económicotienden a experimentar una urbanización más rápida,y viceversa 37 . No obstante, si bien el lazo entre ambosfactores parece bastante claro en Asia, el análisis realizadoen América Latina y el Caribe deja abierto el debate sobrela influencia que ejerce uno sobre otro.En las últimas décadas, la economía de América Latina y elCaribe ha mantenido tasas quinquenales de crecimiento,pero no han faltado las dificultades económicascoyunturales. El comportamiento económico de la regiónha sido volátil, con etapas de expansión, estancamiento ycontracción.Buenos Aires, Argentina. Personas desplazándose al trabajo en hora punta.© Guillermo Gallego GonzálezDesarrollo económico y equidad 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!