12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 2.5Evolución del índice de Gini en países seleccionados, 1990 y 2009Fuente: Elaboración con datos de CEPALSTATS. Consultados en agosto de 2011.en los niveles que tenía una década antes, cuando lospobres representaban más del 70% y los indigentes lamitad de la población 15 . En términos absolutos, de losaproximadamente 124 millones de pobres en ciudades dela región, más de la mitad viven en Brasil (37 millones) yen México (25 millones).Las estadísticas muestran también que la pobreza afectaespecialmente a las mujeres jefas de hogar, entre quienesse da una incidencia mayor que entre los hombresque encabezan el hogar. También existen notablesdiferencias por origen étnico. Entre grupos indígenasy afrodescendientes, la tasa de pobreza puede llegar arepresentar entre 1,2 y 3,4 veces la del resto de población 16 .Existen, igualmente, grandes diferencias en el interiorde los países en función del área de residencia. Las tasasde pobreza en la región suelen ser mayores en las zonasrurales que en las urbanas (27,8% 17 en promedio), pero,debido a los altos índices de urbanización, hay muchosmás pobres en las ciudades que en el campo. En términosabsolutos, el número de pobres en las ciudades duplica alde pobres en áreas rurales.La comparación de los niveles de pobreza relativa en áreasurbanas en 2009 con los de hace dos décadas muestraavances considerables en Chile, Ecuador y Brasil, ybastante significativos, aunque inferiores, en Panamá,Colombia, Honduras y México. En Paraguay el descensoMazatlan. Mexico. La pobreza afecta especialmente a las mujeres jefas de hogar. ©Luis Brito44 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!