12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 2.16Participación del PIB de ciudades principales en el PIB nacional y peso demográfico de la ciudad en su país,circa 20086050Porcentaje403020100São Paulo% PIB dela ciudad en el PIB nacional % población de la ciudad sobre población nacionalFuente: elaboración propia (Para metodología, fuentes de datos y detalles estadísticos, véase anexo 4).Caribe producen más del 30% de la renta regional 40 . Deese porcentaje, prácticamente la mitad procede de cuatrociudades (São Paulo, México, Buenos Aires y Río deJaneiro).América Latina y el Caribe, con su avanzado proceso deurbanización, provee un marco idóneo para la producciónindustrial y la oferta de servicios. El crecimiento de grandescentros urbanos ayuda a reducir las barreras físicas,abaratar costes y agilizar la producción y distribución debienes y servicios, fomentando la productividad 41 . Sonexternalidades positivas que se conocen como economíasde aglomeración, que determinan la localización deempresas en áreas densamente pobladas y estimulan elcrecimiento económico.En las últimas décadas, la baja y lenta productividad delos países de la región ha sido una de las razones de que sucrecimiento económico fuera inferior al de otras economíasemergentes 42 . La productividad de los países de la regiónha aumentado en promedio un 1,4% en los últimos veinteaños, mientras que en otras economías emergentes, comola de India ha crecido el 4,7% y la de China el 8,4% 43 .Diferentes factores motivan esa situación, pero, entreellos, figuran los altos índices de informalidad, la falta deacceso al crédito, la volatilidad macroeconómica, el costedel transporte y la poca innovación 44 .A escala local, la productividad de una ciudad y su relacióncon la producción nacional puede ser valorada mediante elPIB per cápita. Un inconveniente es que esta variable nodistingue la contribución de actividades desarrolladas enel exterior y el interior de las ciudades. No hay que olvidarque grandes corporaciones de explotación minera o dehidrocarburos operan con frecuencia en áreas distantes delos centros urbanos, pero el valor agregado producido escontabilizado en las ciudades donde tienen su sede.Muchas de las principales ciudades de la región tienen unarenta por habitante mayor que la media de sus respectivospaíses y, hoy por hoy, protagonizan buena parte deldinamismo económico regional. La participación de estasciudades en la economía nacional puede ser superior a supeso demográfico, como se ilustra en el grafico con loscasos de Ciudad de Panamá (39% de la población totalde país genera 61% del PIB nacional) y Lima (29% de lapoblación produce 52% del PIB).Estudios del Banco Mundial han mostrado que las mayoresrentas per cápita se concentran en lugares que, ademásde densidad demográfica y concentración económica,Recuadro 2.5Las ciudades más competitivasInstituciones de índole diversa han comenzado a hacerestudios sistemáticos sobre el atractivo de las ciudades. Unode los más conocidos es el de la revista América Economía,que cada año clasifica a un conjunto de 45 ciudades en basea un índice de competitividad urbana (ICUR). Esta mediciónabarca 8 dimensiones con diversas variables, como el PIB y eldesempleo, y mediciones sobre aspectos como la seguridad, elprecio de alquiler de espacio para oficina, la infraestructura y laconectividad física 45 .El Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC)de la Universidad del Rosario (Colombia) y la firma chilenaInteligencia de Negocios (IdN) han creado también un rankingde las 48 ciudades más atractivas para las inversiones utilizandoun “índice de atractividad de inversiones urbanas” elaboradocon más de 36 indicadores nacionales y metropolitanos.Una iniciativa novedosa es la del McKinsey Global Institute 46 ,que ha calculado un “Índice de desempeño de las ciudades”teniendo en cuenta cien indicadores en el área económica,social, ambiental, y de financiación y gestión de gobierno, queha aplicado a una muestra de ocho grandes ciudades.Desarrollo económico y equidad 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!