12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las estimaciones de PIBs se han obtenido para dos años,con el fin de realizar comparaciones en dos momentosdiferentes, uno cercano al año 2000 y otro cercano al2010. Una limitación importante para esta comparaciónes que, de un periodo a otro, las encuestas de hogares dealgunos países varían en sus diseños muestrales y en larepresentatividad que ofrecen para las estimaciones de lapoblación ocupada de las ciudades. Con el propósito decorregir este sesgo, se consideró el número de ocupadospromedio de las estimaciones muestrales de los dosúltimos años disponibles. Se destaca esta incoherencia,principalmente, en los países que no cuentan conestimaciones de PIBs subnacionales y para algunasciudades de Bolivia y Brasil.En algunos países, las estimaciones de las encuestasde hogares, si bien ofrecen la posibilidad de obtenerestimaciones de las principales aglomeraciones delpaís, no permiten obtener estimaciones de la poblaciónocupada para la entidad geográfica objeto del análisis. Entales casos se recurrió a los datos censales más cercanosal año de estimación para estimar la población ocupada.El método utilizado fue aproximar la población ocupadapara la entidad administrativa y para la aglomeración apartir de la proporción censal de ocupados de cada unidadrespecto a la población económicamente activa (PEA) deacuerdo a los datos censales y expandir estas proporciones,tomando como referencia las Proyecciones de la PEAobtenidas por el CELA<strong>DE</strong> (http://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_BD.htm).Tabla 1Producto interno bruto estimado total y por habitante para las principales ciudades de América Latina y elCaribe, circa 2000% PIB CiudadPaísSegundo Aglomeración Año PIB (MillonesPoblación PIB/ Población2000) 3nivel (Depto,Provincia, ect)de USDconstantesrelación PIBnacional(USD constantes2000)Argentina 1 1999 286.607 36.500.000 7.852Buenos Aires Ciudad de Buenos 1999 73.751 25,7 11.884.875 6.205AiresCórdoba Gran Córdoba 1999 8.976 3,1 1.337.954 6.709Mendoza Gran Mendoza 1999 6.428 2,2 832.929 7.718Tucumán S. Miguel de 1999 2.486 0,9 715.289 3.475TucumánBolivia 2 1999 8.192 8.147.000 1.006Santa Cruz Santa Cruz 1999 688 8,4 1.024.789 671La Paz La Paz y el Alto 1999 520 6,3 1.355.169 383Cochabamba Cochabamba 1999 340 4,1 492.647 689Oruro Oruro 1999 130 1,6 196.928 661Brasil 2 2002 670.559 179.110.000 3.744São Paulo São Paulo 2002 110.108 16,4 17.792.606 6.188Río de Janeiro Río de Janeiro 2002 56.967 8,5 11.466.290 4.968Minas Gerais Belo Horizonte 2002 13.768 2,1 4.141.139 3.325Río Grande Porto Alegre 2002 16.247 2,4 3.471.604 4.680do SulBahia El Salvador 2002 6.543 1,0 3.025.983 2.162Pernambuco Recife 2002 6.230 0,9 3.282.434 1.898Ceará Fortaleza 2002 4.921 0,7 2.814.053 1.749Chile 2003 82.873 15.951.000 5.195Región Santiago 2003 34.228 41,3 5.531.296 6.188metropolitanaV Región deValparaísoValparaíso 2003 2.811 3,4 836.316 3.362Anexos165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!