12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ESTADO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LAS</strong> CIUDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2012Rumbo a una nueva transición urbanaCon un 80% de su población residiendo enciudades, América Latina y el Caribe es laregión más urbanizada del planeta. En ellase encuentran algunas de las ciudades másgrandes y conocidas, como Ciudad de México,São Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro,Bogotá, Lima o Santiago, pero la regióntambién cuenta con centenas de ciudades demenor tamaño que despuntan por sudinamismo y creatividad.Esta edición del Estado de las Ciudadesde América Latina y el Caribe presenta unpanorama actual del mundo urbano en laregión, incluyendo las condiciones demográficas,económicas, sociales, ambientales,urbanísticas e institucionales en las que sedesarrollan las ciudades.Después de décadas en las que los gobiernosparecían no poder responder a los desafíos decrecimiento urbano acelerado, la región seencuentra en una encrucijada. En principio,están reunidas las condiciones que pudieranpermitir la transformación de las ciudadeslatinoamericanas y caribeñas hacia un modelomás equitativo, más próspero y más sostenible.Sin embargo, la velocidad de la urbanizaciónha tenido un alto costo social, económico yambiental. En su conjunto, las ciudades deAmérica Latina y del Caribe siguen siendolas más inequitativas del planeta. Tambiénenfrentan desafíos vinculados con la velocidadde la urbanización y los modelos de expansiónterritorial que han adoptado, así como losderivados de la poca experiencia que existe enel manejo de las megaciudades ysu relacióncon el resto del territorio.La transición urbana, en su concepcióntradicional, está prácticamente culminadaen casi todos los países de la región. Lasciudades deben ahora prepararse para unasegunda transición urbana que garantice unadistribución más equitativa del bienestar yla prosperidad entre todos sus ciudadanos.No hay recetas únicas ni solución milagro, perono cabe duda de que las ciudades de la regióntienen experiencia, conocimientos ydeterminación suficientes para responder a losdesafíos del desarrollo urbano con lacreatividad que caracteriza a esta parte delmundo.Programa de las Naciones Unidaspara los Asentamientos HumanosOficina Regional para América Latina y el CaribeRua Rumânia, 20. Rio de Janeiro, Brasil.CEP: 22240–140Tel.: +55 21 3235–8550rolac@onuhabitat.orgwww.onuhabitat.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!