12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuadro 1.3Tres dinámicas, una sola tendencia de expansión dispersaEn la ciudad de Buenos Aires existe una tendencia a laexpansión periférica para el desarrollo de conjuntos cerradoshabitacionales de alta y media renta. Como se observa en laimagen, estos “barrios cerrados” se localizan sobre las grandesautopistas en el radio periurbano del Gran Buenos Aires, con laconsecuente dependencia del vehículo privado.Desde una lógica completamente opuesta, caracterizadapor la dificultad económica para acceder a condicioneshabitacionales formales y dentro de estándares adecuados,Unidades de vivienda social construidas en la regiónmetropolitana de Santiagolos asentamientos irregulares en la ciudad de Montevideo(Uruguay) también muestran una importante tendencia a laperiurbanización.En Santiago de Chile, los proyectos de vivienda social subsidiadatienden a localizarse en las áreas donde el suelo es mas barato,es decir en las áreas más lejanas, mal conectadas y poco servidasde la periferia, un fenómeno que también se observa en Ciudadde México.Mapa 1.3Asentamientos irregulares en MontevideoÁreaÁreaperiurbanaÁreametropolitanaTotal1978-1983 3467 37908 413751984-1989 3575 68804 552681990-1995 10628 55268 658961996-2002 9076 37369 46445Total 26746 199349 226095Fuente: Hidalgo et al. (2008), publicado en CEPAL/HelmholtzAssociation/GTZ (2010).Mapa 1.4Organización socioespacial de Buenos AiresFuente: Intendencia Departamental de Montevideo.En http://sig.montevideo.gub.uyMapa 1.5Evolución de la mancha urbana de México,1810-2000Fuente: Thuillier, Guy (2005).Fuente: Elaborado condatos del Lincoln Instituteof Land Policy, Atlas ofurban expansión.Población y urbanización 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!