12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aquidauana, Brasil. Los desastres naturales afectan millones de personas en la región. © Marcos Luiz Martines5.3 Amenazas naturales ygestión del riesgoLas ciudades de la región están expuestas a toda unavariedad de amenazas naturales 35 , que van desde ciclones,tormentas, sequías, inundaciones, olas de frío y calor,y epidemias, hasta terremotos, erupciones volcánicasy tsunamis. En términos generales, se suele dividirlas amenazas naturales entre las que tienen origenmeteorológico, epidemiológico y geofísico.Todos los países de la región están sometidos en mayoro menor medida a la ocurrencia de eventos climáticosextraordinarios, incluyendo precipitaciones no rutinariaso épocas de sequía. Son fenómenos que se asocian con larecurrencia de El Niño y de La Niña, y que se explicanpor el desplazamiento de las mareas del hemisferio norteal hemisferio sur en la zona intertropical.Como consecuencia del cambio climático global, laocurrencia y distribución geográfica de los fenómenosclimáticos extremos está cambiando. Las estadísticas sobredesastres muestran un aumento del número de eventosclimáticos en la región en las últimas décadas 36 . Lastormentas tropicales y los huracanes son más recurrentese intensos que en el pasado 37 . Desde 1990, los fenómenosde este tipo han tenido lugar, en promedio, cada tres años,mientras que, si se consideran los registrados desde 1950,la frecuencia era de uno cada cuatro años. Además, se hanproducido fenómenos naturales extremos en zonas dondenunca habían ocurrido con anterioridad. Fue el caso delciclón “Catarina”, el primer sistema huracanado registradoen el Atlántico Sur, que azotó las costas de Brasil en marzode 2004.El régimen de precipitaciones se ha alterado en la región, conun aumento de las lluvias en algunas zonas (sur de Brasil,Paraguay, Uruguay, nordeste de Argentina y noroeste dePerú) y una reducción de las mismas en otras áreas (surde Chile, suroeste de Argentina y el sur de Perú) 38 . Laconsecuencia es un mayor riesgo de inundaciones y deperíodos de sequía, problemas que se pueden agudizar enel norte de México y el nordeste de Brasil, entre otras áreas.El aumento de la temperatura global también estáafectando a los glaciares 39 . La desaparición de los glaciaresen los Andes, estimada para los próximos diez a veinteaños, repercutirá sobre la disponibilidad de agua y tendráconsecuencias negativas para la población de ciudadescomo Arequipa, La Paz o Quito, que dependen deldeshielo y los páramos para su suministro en agua dulce 40 .Los expertos calculan que, en América Latina y el Caribe,el nivel del mar ha subido entre 2 y 3 milímetros poraño desde la década de 1980 y continuará subiendo, lo122 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!